Donald Trump: "La FED es un problema mucho mayor que China"

El presidente de EE.UU. aseguró que no está "ni un poco contento" con Jerome Powell como presidente de la Reserva Federal, a quien él mismo propuso para el cargo.
Las críticas de Trump a la FED sorprenden dado el tradicional respeto que todos los gobiernos estadounidenses han tenido sobre la independencia del banco central. (Foto: AFP)

El presidente de Estados Unidos, , volvió a criticar hoy a la Reserva Federal (FED) al asegurar que ésta representa "un problema mayor que China" para la economía del país. Asimismo, afirmó que no está "ni un poco contento" con el presidente del banco central, Jerome Powell.

En una entrevista con el diario The Washington Post, Trump insistió en su frecuente crítica de que la subida gradual de las tasas de interés por parte de la FED está dañando la economía.

"Creo que la FED es un problema mucho mayor que China", aseguró el mandatario, quien mencionó que el gigante asiático "tiene muchas ganas de llegar a un acuerdo" con él para rebajar la tensión comercial bilateral.

"Estoy haciendo acuerdos (comerciales) y en la FED no están actuando en consecuencia. Están cometiendo un error, porque yo tengo un instinto, y a veces mi instinto me dice más que lo que puede decirme jamás el cerebro de cualquier otra persona", aseguró Trump.

El mandatario mencionó que no está preocupado por la posibilidad de una recesión en EE.UU. porque sus "acuerdos comerciales" tendrán un buen efecto en la economía.

Por otra parte, el presidente dejó claro que se arrepiente de haber nominado este año a Jerome Powell para encabezar la FED.

"Por ahora, no estoy ni un poco contento con mi selección de Jerome. Ni un poco. Y no culpo a nadie, pero creo que la FED está muy equivocada con lo que están haciendo", opinó Trump.

Cabe recordar que, en lo que va del año, la Reserva Federal ha incrementado las tasas de interés en tres ocasiones, como reflejo del buen momento de la economía estadounidense.

En su reunión más reciente, a inicios de noviembre, la FED mantuvo intactos los tipos de interés, pero los analistas coinciden en que es más que probable que en su último encuentro del año, a mediados de diciembre, el banco central ordene un nuevo encarecimiento del precio del dinero en EE.UU.

Fuente: EFE

Relacionadas

Oscar Espinosa Bedoya: “Es el momento de la integridad”

Telefónica cuestiona no renovación de contrato

Sepa cómo presupuestar sus gastos en diciembre

YouTube: 62% de peruanos busca videos de un producto antes de comprarlo

BVL finaliza en terreno positivo por buen desempeño de Volcan y Southern Copper

Wall Street termina en verde por expectativas de acuerdo entre EE.UU. y China

China advierte graves consecuencias si no se soluciona guerra comercial en el G20

Tres países multan a Uber por ciberataque

El nuevo TLCAN será firmado en Argentina, dice asesor de Trump

Tipo de cambio subió ante el avance global del dólar

Tags Relacionados:

Más en Economía

Megapuerto de Chancay: Dina Boluarte presidirá ceremonia por llegada de primeras grúas

Aeropuerto de Chinchero no despega y atrasaría su entrada en operación

Retiro AFP: Desde HOY solicita tu dinero si tu DNI termina en 0

Inversión minera creció 11.5% entre enero y abril

SUNAT realizó operativo de cobranza coactiva a casinos por deudas de más de 3 millones de soles

Reforma de pensiones: Exministro Castilla responde al Consejo Fiscal

Siguiente artículo