Precio del dólar opera a la baja tras anuncio de inyección de liquidez por parte de la Fed en EE.UU.

El banco central estadounidense lanzó un programa para ayudar a las empresas a hacer frente a los efectos del coronavirus, lo que motivó las compras por activos de riesgo en los mercados.
El precio del dólar en Perú descendía este martes en medio del optimismo de los inversionistas tras el anuncio de inyección de liquidez a las empresas por parte de la Reserva Federal (Fed) en Estados Unidos para mitigar el impacto económico del coronavirus. (Foto: GEC)

El en Perú descendía este martes en medio del optimismo de los inversionistas tras el anuncio de inyección de liquidez a las empresas por parte de la Reserva Federal (Fed) en para mitigar el impacto económico del coronavirus.

A las 10:55 a.m., el tipo de cambio se cotizaba a S/ 3.475 en el mercado interbancario, una caída de 0.09% en comparación con los S/ 3.478 del cierre del lunes, según datos de Bloomberg.

La Fed lanzó el Programa de Préstamos Main Street, el más complejo plan aplicado hasta ahora por el banco central para ayudar a evitar que la columna vertebral de la economía se doblegue ante las tensiones provocadas por la pandemia del .

El programa, dirigido a firmas que estaban bien antes de la pero que ahora necesitarían efectivo para retener empleados y financiar operaciones, ofrecerá hasta US$600,000 millones en créditos a través de instituciones financieras para empresas locales con hasta 15,000 empleados o ingresos de hasta US$5,000 millones.

Un aumento récord de las ventas minoristas en Estados Unidos durante mayo servía de complemento para mejorar el humor de inversionistas que volvían a buscar activos de mayor riesgo.

En el mercado paralelo o informal, el tipo de cambio se cotizaba a S/3.480 la venta.


Relacionadas

Real Plaza Salaverry se renueva con software para medir temperatura y app que alerta sobre aforo

Empresas de saneamiento deberán fraccionar recibos a usuarios que no pudieron solicitarlo

Experto considera que “ha demorado mucho” la reapertura de centros comerciales

Predictamen de la Comisión de Defensa del Consumidor afectaría la reactivación de la economía

Centros comerciales son la segunda opción preferida para comprar prendas de vestir en julio

Cuidemos el grado de inversión

Verónica Bonifaz: “El bodeguero debe continuar con la misma calidez de la bodega de barrio”

Centros comerciales atenderían presencialmente desde este jueves, afirma Produce

Diego Macera sobre Arranca Perú: “Es positivo, pero el gobierno se ha demorado mucho”

Dólar borra parte de sus ganancias y cierra a S/ 3.47 por aversión global al riesgo

Repsol y Petroperú bajaron precios de combustibles hasta S/ 0.32 por galón

AFP atendieron 3 millones 250,000 solicitudes de afiliados para retiro del 25%

Controversia por predictamen de la Comisión de Defensa del Consumidor que afectaría al sistema financiero

INEI: Producción nacional registró una caída de en 40.49% en abril a causa del COVID-19

Bono independiente: MTPE actualiza padrón de beneficiarios del subsidio económico

Tags Relacionados:

Más en Economía

Puerto de Chancay atrae a la inversión hotelera

Cruz del Sur entrega moderna flota para transporte del personal de minera Antamina

Petroperú abandonará su edificio principal y trasladará a todos sus trabajadores a Talara

Gremios alertan riesgos de inaugurar el nuevo aeropuerto Jorge Chávez en diciembre

Retiro AFP: Solicita tu dinero HOY si tu DNI termina en 6

Minsait: El cibercrimen no tiene predisposición específica por una industria

Siguiente artículo