Tipo de cambio sube ante incertidumbre comercial entre EE.UU. y China

En la apertura, el valor del dólar subía 0.33% a S/3.328 en el mercado interbancario.
Hoy el dólar se vendía hasta en S/3.424 en los principales bancos de la ciudad. (Foto: GEC)

El subía el jueves, en medio de un sentimiento de aversión al riesgo en una jornada en la que una reunión de funcionarios de alto nivel de Estados Unidos y China podría decidir el destino de un esperado acuerdo comercial.

A las 10:17 de la mañana, el valor del dólar subía 0.33% a S/3.328 en el mercado interbancario, un nivel mayor en relación a los S/3.317 del cierre del miércoles.

En la jornada se registraban demandas de dólares de inversores extranjeros mientras que bancos locales operaban en posiciones ligeras, pero ofertas del billete verde de empresas locales y administradoras de fondos de pensión limitaron la baja del sol.

A nivel global, el índice del dólar retrocedía un 0.29% contra una cesta de monedas de referencia, según datos de Reuters.

Por otra parte, el precio de compra del dólar oscilaba entre S/3.232 y S/3.304 en los principales bancos de la ciudad; mientras que el precio de venta se movía entre S/3.350 y S/3.424.

En las casas de cambio y las calles de la capital (mercado paralelo), el tipo de cambio cotizaba a S/3.305 la compra y a S/3.340 la venta en horas de la mañana.

Relacionadas

Sedapal recibirá S/132 millones para financiar proyecto de agua y saneamiento en Lima sur

Llevó su auto a una mecánica, dejó la cámara encendida y descubrió que lo utilizaron para enseñar a manejar

Fuerza Popular retiró su pedido para que Úrsula Letona deje la Comisión de Ética

China desmiente dar marcha atrás en sus promesas comerciales a Estados Unidos

Sube en 1.5% el déficit comercial de Estados Unidos en marzo

Limeños creen que Luis Castañeda y Susana Villarán recibieron coimas de OAS [ENCUESTA]

Tags Relacionados:

Más en Economía

Economía crece 5.28% en abril, la cifra más alta desde hace 31 meses

Gonzalo Figari, publicista: “Gareca ha vuelto a unir al Perú, pero en su contra”

Ejecutivo evalúa que Petroperú cuente con un gestor privado

El megapuerto de Chancay es una realidad, pese a Dina Boluarte

Presidenta asegura que junto al sector privado “convertiremos al Perú en el hub marítimo del Pacífico”

Aeropuerto de Chinchero no despega y atrasaría su entrada en operación

Siguiente artículo