Precio del dólar baja por temor al incremento de las tensiones comerciales

La venta de divisas por parte de las AFP y empresas causó la mayor parte de las pérdidas pese al avance inicial de dólar, que había subido hasta S/3.383.
En la apertura, el dólar se elevó ante una mayor demanda de la divisa por parte de inversores extranjeros ante el temor a que aumenten las tensiones comerciales entre EE.UU. y China. (Foto: GEC)

El tipo de cambio bajó este jueves debido a la venta de dólares por parte de y empresas para el pago de sus obligaciones. 

En la apertura, el dólar registró un alza ante la demanda de inversores extranjeros por el temor a que se incrementen las tensiones comerciales entre China y Estados Unidos.

El dólar cayó un 0.09 % a S/ 3.375 en el mercado interbancario, frente a los S/ 3.378 del cierre del miércoles, con negocios por US$508 millones.

En lo que va del año, la moneda estadounidense registra un avance de 4.23 % respecto al retroceso de 3.54 % del 2017.

En la sesión de hoy, el dólar subió hasta los S/3.383 en línea con los mercados externos. Horas después, se mantuvo a la baja porque las AFP y algunas empresas vendieron dólares porque necesitan soles para pagar las gratificaciones de fin de año y otras obligaciones.

En el plano internacional, los mercados bursátiles y los precios de los metales retrocedieron porque la detención de Meng Wanzhou, jefa de Finanzas de Huawei en Canadá generó dudas sobre la tregua de los presidentes Donald Trump y Xi Jinping para negociar un acuerdo comercial.

En tanto, el índice dólar, que mide el desempeño de la divisa frente a una cesta de monedas importantes, caía un 0.37 % a medida que los retornos de los bonos del Tesoro de EE.UU. bajaban y operadores reducían sus expectativas sobre el número de alzas de tasas que implementará la Reserva Federal (FED).

En el mercado informal o casas de cambio limeñas, el tipo de cambio se cotizaba a S/ 3.383 la venta frente a los S/ 3.384 de la jornada del miércoles.

Fuente: Reuters

Relacionadas

Cansados de Facebook, gestores de fondos de EE.UU. buscan alternativas

Se iniciaron las obras de dragado en el puerto de Salaverry

Mincetur entregó S/1.5 millones a 17 mipymespara su internacionalización

MEF en contra de derogar el ISC a los juegos de casino y máquinas tragamonedas

Tipo de cambio sube por preocupaciones disputa comercial entre China y EE.UU.

Ministra del Ambiente: Reglamento de ley de uso de plásticos será discutido con todos los sectores

Cuatro regiones del sur concentran el 48% de la inversión minera

Mineras que no presenten declaración anual consolidada serán multadas con hasta S/62,250

Tags Relacionados:

Más en Economía

Economía crece 5.28% en abril, la cifra más alta desde hace 31 meses

Gonzalo Figari, publicista: “Gareca ha vuelto a unir al Perú, pero en su contra”

Ejecutivo evalúa que Petroperú cuente con un gestor privado

El megapuerto de Chancay es una realidad, pese a Dina Boluarte

Presidenta asegura que junto al sector privado “convertiremos al Perú en el hub marítimo del Pacífico”

Aeropuerto de Chinchero no despega y atrasaría su entrada en operación

Siguiente artículo