(USI)
(USI)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

El sufrió este viernes su mayor caída porcentual en el año y cerró la semana en un nuevo mínimo de casi 15 años, pese a una nueva intervención oficial.

El tipo de cambio interbancario se depreció un 0,19% y se ubicó en S/.2.639 la venta, , en una sesión en la que Banco Central compró US$95 millones, luego de que la cotización tocará el mínimo de S/.2.637, con lo que las adquisiciones de ente monertario suman US$7,798 millones en este 2012.

Con este resultado, el dólar cayó un 0,49% en la semana, y acumula pérdidas por 2,15% en lo que va del año. Solo en abril, la divisa verde retrocedió de 1,12%.

"El sol cierra la semana y de paso el mes de abril con una nueva jornada de ganancias donde se rompió un nuevo piso (de las 2,64 unidades) y el Banco Central intervino en el mercado cambiario", dijo un agente de cambios.

"Sin embargo, el mercado encontró por sí mismo un soporte en 2,636 unidades al salir demandas puntuales en el mercado de forwards (contratos a futuro)", agregó el operador.

Al respecto, el jefe del Banco Central, Julio Velarde, que existe un proceso de desdolarización en la plaza local con inversores foráneos que "se han pasado a soles".

Asimismo, señaló que y recalcó que el tipo de cambio multilateral, aquel que compara a la moneda doméstica con la de los socios comerciales de Perú, "no ha cambiado tanto".