Dólar inicia jornada cambiaria a la baja por mayor demanda de soles

La cotización de venta del dólar se situó en 3.271 soles en el mercado interbancario, nivel inferior al de la jornada previa
La gente está demandando más soles que dólares ante inicio de los pagos de impuestos. (USI)

El precio del bajó frente al sol al inicio de la sesión cambiaria de este viernes, por una mayor demanda de soles en el mercado local, ante la proximidad del inicio del pago de impuestos en un contexto de desempeño mixto de la moneda estadounidense en la región.

Efectivamente, a las 10:00 hora local, la cotización de venta del dólar se situó en 3.271 soles en el mercado interbancario (entre bancos), nivel inferior al de la jornada previa de 3.278 soles, de acuerdo a la agencia Andina.

El precio de la moneda estadounidense en el mercado paralelo o casas de cambio es de 3.28 soles, mientras que en las ventanillas de los principales bancos se cotiza en 3.36 soles.

Cabe señalar que el lunes, el precio del dólar había llegado al nivel más bajo de julio, presionado por una venta de divisas de empresas locales de fondos de pensiones, en una sesión en la que vencieron contratos a futuro, certificados de depósito reajustable (CDR) y swaps cambiarios, según la agencia Reuters.

Al término de ese día, la cotización del dólar se situó en S/ 3.276/3.278 unidades.

No olvidemos a Eyvi Ágreda y Juanita Mendoza, víctimas del odio y el machismo.

Relacionadas

Cuba permitirá crecimiento de empresas turísticas privadas

Marca de vodka se disculpa por lanzar botella con nombre de neurotóxico

Tráfico de pasajeros de Latam subió 2.8% en el primer semestre

Principales bolsas europeas abrieron la jornada en leve alza

Wall Street abre con ganancias y continúa el optimismo

Suiza inicia litigio en la OMC contra EE.UU. por aranceles

Autorizan transferencia de partidas a favor de gobiernos regionales por S/59 millones

MEF tiene casi lista la política de competitividad

Economía del Perú habría crecido más de 5% en segundo trimestre de 2018

Bolsa de Lima sube empujada por alza de precios de metales

Tags Relacionados:

Más en Economía

Economía crece 5.28% en abril, la cifra más alta desde hace 31 meses

Gonzalo Figari, publicista: “Gareca ha vuelto a unir al Perú, pero en su contra”

Ejecutivo evalúa que Petroperú cuente con un gestor privado

El megapuerto de Chancay es una realidad, pese a Dina Boluarte

Presidenta asegura que junto al sector privado “convertiremos al Perú en el hub marítimo del Pacífico”

Aeropuerto de Chinchero no despega y atrasaría su entrada en operación

Siguiente artículo