(USI)
(USI)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

El dólar cerró hoy en su nivel más alto en casi un año porque los bancos se deshicieron de sus soles para evitar mayores pérdidas, ante la perspectiva de que la Reserva Federal de EEUU desacelere las compras de bonos este año si el crecimiento económico mejora aún más.

El tipo de cambio interbancario subió 0,89% y se ubicó en S/.2.670 la venta, igualando la cotización del 14 de junio del 2012. El martes, el dólar cerró en S/.2.647.

Con el resultado, el billete verde acumula un alza de 4,62% frente al sol en lo que va del año, tras haber culminado el 2012 con pérdidas del 5,38%.

"Tuvimos alta volatilidad. Hubo oferta de dólares de parte de bancos, pero luego aumentó la demanda real de dólares. Eso generó el 'stop loss' de algunos bancos", dijo un agente cambiario.

El sol llegó a cotizarse hasta en S/.2,635 luego de que el presidente de la Reserva Federal, Ben Bernanke, dijo que el programa de estímulo monetario está ayudando a la recuperación económica de ese país.

Sin embargo, la tendencia cambio radicalmente de tendencia y se disparó hasta los S/.2,670 –un nivel de resistencia– cuando el titular de la Fed sugirió una posible reducción de su plan de estímulo monetario a través de una desaceleración en la compra de bonos.

En esa coyuntura, las monedas de la región y los índices de Wall Street cayeron, mientras que el oro limitó sus ganancias.