El BCR no intervino porque los factores Que motivaron la caída del dólar fueron externos. (USI)
El BCR no intervino porque los factores Que motivaron la caída del dólar fueron externos. (USI)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

El dólar cayó al cierre de la sesión de hoy, a contraposición con las monedas de los países emergentes y el euro, en un contexto en que el Banco Central () se abstuvo de intervenir en el mercado cambiario.

De esta manera, el tipo de cambio bajó a S/.2.689, nivel inferior al de la víspera de S/.2.690 y nuevo mínimo en casi 15 años. La última vez que llegó a un nivel similar fue en octubre de 1997.

El analista José Rázuri, de Maximixe, señaló que el sol empezó la jornada estable frente al dólar, pero luego empezó a fortalecerse en sintonía con el mercado externo.

"Hubo una tendencia mundial de debilitamiento del dólar por el buen dato de empleo en Estados Unidos y la moneda local no fue la excepción, ante la menor aversión al riesgo de los inversionistas, sin embargo, el BCR no intervino", dijo.

"El hecho de que no haya intervenido el ente emisor puede responder a que esta vez no fueron factores internos los que presionaron al dólar a la baja, sino fuerzas externas", sostuvo.

En ese sentido, previó que se mantendrá la presión a la baja del dólar, aunque subiría ligeramente pues el mercado ha asumido que el BCR intervendrá ante fuertes fluctuaciones del tipo de cambio.

En lo que va del 2012 el dólar se ha caído 0.29%, luego de haber terminado el año pasado en S/.2.697. Asimismo, desde el 1 de enero de este año, el BCR ha comprado US$1,589.5 millones en el mercado cambiario, mientras que el año pasado compró 4,833 millones y vendió 1,196 millones, es decir, compras netas por 3,637 millones.