Dólar abre a la baja ante menor tensión comercial entre EE.UU. y China

A las 11:15 horas, el precio del dólar se situaba en 3,316/3,320 unidades en el mercado interbancario.
En el mercado paralelo, el tipo de cambio se cotizaba la compra a S/3.320. (Foto: El Comercio)

El abrió la jornada del jueves con una tendencia a la baja en el mercado local, en medio de una menor tensión de las relaciones comerciales entre China y Estados Unidos, además de registrarse un avance en la cotización internacional del cobre.

A las 11:15 horas, el precio del dólar se situaba en 3,316/3,320 unidades en el mercado interbancario, un nivel inferior en relación a las 3,318/3,321 unidades del cierre del miércoles.

De otro lado, el billete verde tenía un precio compra de S/3.260 y un precio de venta de S/3.390 en las ventanillas de los principales bancos en horas de la mañana.

En tanto, el tipo de cambio se cotizaba la compra a S/3.320 y a S/3.340 la venta en el mercado paralelo (casas de cambios y calles).

Relacionadas

Wall Street anota ganancias al inicio de las operaciones

Estas fueron las metas y los montos recaudados en las últimas 10 ediciones de la Teletón

Gold Fields plantea inversión de US$240 millones para extender vida útil de Cerro Corona hasta 2040

Cobre abre al alza por perspectivas de negociaciones en guerra comercial

Mypes podrán conformar núcleos ejecutores para realizar compras públicas

Ejecutivo modifica regímenes de devolución del IGV para impulsar inversiones

Mesas y máquinas tragamonedas de casinos serán gravadas conImpuesto Selectivo al Consumo

Conoce por qué Teletón Chile logra recaudar un monto mayor al del Perú

Congreso dice que la economía venezolana se hundió 25% en primer semestre

Indecopi da a conocer ranking de entidades que eliminaron mayor número de barreras burocráticas

Tags Relacionados:

Más en Economía

La honestidad de Avinka que la llevó a ser la ganadora del premio Gran Effie

CEAPI: Iberoamérica necesita crecer

Orygen inicia operaciones con el mayor portafolio de energía renovable del país

Ventas en bodegas caen más del 50% a nivel nacional

BCP: No debemos dejarnos guiar por el resultado de la economía de marzo y abril

Videnza: Las pepitas de oro se convierten en la moneda de cambio en las zonas de minería no formal

Siguiente artículo