Discrepancia en el sector eléctrico por eventual cambio normativo.
Discrepancia en el sector eléctrico por eventual cambio normativo.

La eventual modificación de un decreto supremo por parte del Poder Ejecutivo ha despertado discrepancias en el sector eléctrico. Se trata del DS 017-2018-EM, el cual establece prioridades para el abastecimiento de ante emergencias.

Si bien analistas han advertido que la modificación del decreto no pondría en riesgo el abastecimiento energético ante la llegada de desastre por El Niño, el exviceministro de Energía Arturo Vásquez consideró que con el cambio normativo se afectaría a los usuarios domésticos, comerciales e industriales de gas natural de a pie.

Mira: Alianza del Pacífico: Oportunidades y desafíos para las empresas privadas

El motivo, afirmó, es que, cuando haya un contexto de estrés hídrico, estos solo podrían acceder al gas que las termoeléctricas no adquieran.

“La norma quitará el gas natural a cientos de miles de clientes que usan el gas en las regiones del norte y sur del país, y se lo dará a unos cuantos generadores para solucionar sus problemas de producción de energía (…). Esta propuesta normativa está diseñada solo para beneficiar a un reducido grupo de generadores eléctricos que buscan reducir sus riesgos en el mercado de generación a costa del bienestar de los usuarios de gas natural”, aseveró el exviceministro.


VIDEO RECOMENDADO


Luis Lamas Puccio sobre caso Sada Goray y Mauricio Fernandini

TAGS RELACIONADOS