Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

El  (MTPE) informó que la tasa de trabajo infantil en el Perú paso de 26,4 % a 21,8 % en los últimos seis años.

En ese sentido, Christian Sánchez, titular del MTPE, enfatizó que su sector, a través de la Estrategia Nacional para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil en el Perú (ENPETI) 2012-2021, continúa esforzándose por plantear políticas claras para prevenir y eliminar el maltrato hacia los menores de edad.

“Estamos luchando para erradicar el trabajo infantil y cualquier forma delictiva de explotación hacia ellos. Se ha implementado el Modelo de Registro y Atención de Trabajo Infantil en 24 colegios de Lima, Huánuco y Tacna para identificar a niños o adolescentes en riesgo de trabajo infantil, a fin de retirarlos y darles una oportunidad de desarrollarse a través de diferentes servicios”, señaló Sánchez a la prensa durante una caminata por el Día Mundial contra el Trabajo Infantil, que se conmemora hoy.

Se debe tener en cuenta que el Ministerio de Trabajo en la actualidad cuenta con el proyecto piloto Semilla y las municipalidades de Chanchamayo, Concepción Pichanaqui y Villa Rica están gestionando la suscripción de nuevos convenios para continuar con la implementación del programa de reconversión laboral adolescente, que logró que 76 menores de edad dejaran trabajos peligrosos.