Devida transfiere hasta S/110 millones a Embajada de EE.UU. para actividades antinarcóticas

La transferencia ha sido autorizada en el marco del acuerdo operativo entre el gobierno peruano y el gobierno estadounidense para el proyecto de control de drogas.
Devida reportará mensualmente los avances y resultados logrados en las actividades conjuntas que se realicen. (Foto: GEC)

La autorizó la transferencia hasta por S/110 millones a favor de la Embajada de Estados Unidos en Perú para la reducción de cultivos de coca con fines ilícitos, además de otras actividades conjuntas entre ambas entidades.

Según resolución de presidencia ejecutiva Nº 010-2019-DV-PE, las acciones a tomarse están establecidas en el acuerdo operativo entre el gobierno del Perú y el gobierno de los Estados Unidos de América para el proyecto de control de drogas.

Devida detalla en la norma que las líneas de acción comprenden: operaciones de erradicación y transporte aéreo destinado al traslado de personal y equipos involucrados en las operaciones de erradicación, a través del Proyecto Especial “Control y Reducción del Cultivo de la Coca en el Alto Huallaga” – CORAH.

La entidad peruana indica también que realizará un monitoreo mensual de los avances, logros y resultados obtenidos en las actividades conjuntas que se financien con los recursos informando de ello a la Dirección de Articulación Territorial (DATE) y a su presidencia ejecutiva.

La resolución lleva la firma del presidente ejecutivo de Devida, Rubén Vargas Céspedes.

Relacionadas

Vizcarra señala que se requiere una "reubicación inmediata de emergencia" en zonas afectadas por huaicos

Policías bailan junto a choferes celebrando los carnavales enCajamarca[VIDEO]

Piura: Tres mujeres mueren sepultadas en su casa tras huaico [FOTOS]

Desborde de río Vizcarra afectó varios distritos de la provincia de Dos de Mayo [VIDEO]

Detienen a sujeto acusado de grabar partes íntimas de una mujer con su celular [VIDEO]

Llegó a Ilo buque con ayuda para damnficados por huaicos [FOTOS Y VIDEO]

Áncash: Sismo de magnitud 3.7 sacudió la provincia de Santa, informó el IGP

Médico veterinario voluntario llevó asistencia médica a mascotas tras huaicos en Mirave [VIDEO]

Tags Relacionados:

Más en Economía

Javier Escobal reemplazará a Oliva en el Consejo Fiscal

Inka Crops: “Esperamos duplicar nuestra capacidad de producción”

Proyecto que masifica vehículos eléctricos olvida a los híbridos

Retiro AFP 2024: Desde HOY solicita tu dinero si tu DNI termina en 6

India, una oportunidad para los envíos peruanos

Inflación en Lima Metropolitana cae por segundo mes consecutivo

Siguiente artículo