Destacan que la economía peruana se muestre resistente a crisis europea

BBVA Research señaló que la difícil situación externa apenas afecta al país, gracias a la estabilidad y la modernización del sistema financiero.
(Fuente: semanarioelpoder.com)

Actualmente no se observa un efecto negativo de la europea en el Perú, señaló hoy el de , que consideró que esto se debería a la estabilidad de la economía nacional y a la modernización del sistema financiero.

El economista jefe de BBVA Research de España, Santiago Fernández, señaló que en el 2008 no se esperaba que la economía peruana fuera tan resistente a la crisis, especialmente por la presencia de muchas empresas españolas en el país. "Sí hubo un contagio por la vía del comercio en el 2009, pero luego hubo un rebote muy rápido", afirmó.

Asimismo, destacó el avance en la implementación de los y su adaptación al ámbito peruano por parte de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (). En ese sentido, resaltó que nuestro sistema financiero muestre un buen comportamiento frente a la crisis internacional.

Tags Relacionados:

Más en Economía

Economía crece 5.28% en abril, la cifra más alta desde hace 31 meses

Gonzalo Figari, publicista: “Gareca ha vuelto a unir al Perú, pero en su contra”

Ejecutivo evalúa que Petroperú cuente con un gestor privado

El megapuerto de Chancay es una realidad, pese a Dina Boluarte

Presidenta asegura que junto al sector privado “convertiremos al Perú en el hub marítimo del Pacífico”

Aeropuerto de Chinchero no despega y atrasaría su entrada en operación

Siguiente artículo