Desplome del sol peruano llegó al mínimo desde enero 2017

Las tenciones por la posible guerra comercial serían las causales de la caída.

Fecha de publicación: 24/08/2019 – 7:40

El 25% de trabajadores del sector privado perciben el sueldo mínimo. (Foto: USI)

China, la Unión Europea, Turquía, Irán, Canadá y México son los seis frentes principales de la guerra comercial de Trump. (Foto: AP)

Los criptomineros esperan un repunte de la moneda virtual. (Foto: Reuters)

La intensificación de las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China lleva a inversores internacionales a comprar la moneda extranjera. (Foto: AFP)

Al cierre del día el sol peruano llegó a un nuevo mínimo desde enero del 2017 por el empuje que tuvo la demanda de dólares por los inversionistas extranjeros ante el miedo a una guerra comercial entre Estados Unidos y China.

La moneda peruana cayó hasta 3.24 unidades por dólar que, frente a los 3.319 unidades del cierre de ayer, representan una caída del 0.15% intradía.

La depreciación del sol desde inicios de año hasta la fecha es de 2.66%.

Sin embargo esta caída, que pudo ser mayor, fue contenida parcialmente por las ofertas de dólares de las administradoras de fondos de pensión mientras aprovechaban el alza del tipo de cambio.

Compartir nota

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias