Las operaciones en las bolsas asiáticas anticiparon otra jornada de desplome. Luego que, por diferencia horaria, en la noche del domingo el índice Nikkei cerrara -7%, Wall Street terminó la víspera en terreno negativo y el impacto se hizo sentir en otras plazas bursátiles como la peruana.
Ayer, el S&P500, el índice más representativo de la bolsa de Nueva York, reportó un retroceso de 0.23%, debido a la intensificación de la guerra comercial. Aunque durante las primeras horas de la mañana un ‘fake news’ relacionado con una supuesta tregua a los aranceles modificó la trayectoria del índice, la Casa Blanca se encargó de desmentirlo. Con lo que el S&P500 continuó con las pérdidas.
Según los expertos, la guerra comercial se viene intensificando a medida que los países afectados por los aranceles recíprocos del gobierno de Trump están tomando represalias, así como por la respuesta del presidente de Estados Unidos.
“El mercado está bastante volátil y ha terminado cerrando 0.2% abajo. La volatilidad es parte del nerviosismo que existe en este momento en el mercado. Si bien 0.2% de caída del S&P500 no es tan fuerte, acumula una caída de 17% desde el nivel más alto alcanzado en febrero de este año”, indicó Marco Contreras, jefe de research de Kallpa SAB.
Represalias
En la jornada de ayer, la Comisión Europea anunció la aplicación de aranceles compensatorios del 25% para una serie de productos estadounidenses en respuesta a los aranceles de Trump al acero y el aluminio.
Los aranceles sobre algunos productos entrarán en vigor el 16 de mayo y otros el 1 de diciembre. “Los productos son muy diversos e incluyen diamantes, huevos, hilo dental, embutidos y aves de corral. Los aranceles compensatorios sobre las almendras y la soja entrarán en vigor el 1 de diciembre”, dio cuenta Reuters.
En respuesta, Trump amenazó con aumentar los aranceles a China y la Unión Europea por represalias y se dirigió a los estadounidenses en sus redes sociales pidiéndoles que no “sean débiles ni estúpidos”. (Ver página 12)
“Estados Unidos tiene la oportunidad de hacer algo que debió haberse hecho HACE DÉCADAS. ¡No sean débiles! ¡No sean estúpidos! ¡No sean unos PANICAN (un nuevo partido basado en personas débiles y estúpidas!). Sean fuertes, valientes y pacientes, ¡y la GRANDEZA será el resultado!”, indicó Trump, haciendo más crítica la situación.
El analista senior de equity research de Renta4 SAB, César Huiman, sostuvo a este diario, que el mercado está atento a la reunión reservada que tuvo la FED la mañana de ayer. Dijo que el consenso espera que el banco central aumente a 5 sus recortes de tasas en el año y que adelante a junio su primera reducción.
En cuanto a la región, la plaza limeña, en términos del EPU, cerró en -2.5%, Colombia -2.8%, Brasil -2.2%, México -2.8% y Chile -3.36%.
Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.
¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.