Desastres naturales: pago por seguros superarían los S/8,000 millones

Según la empresa Enforce, también podrían activarse las coberturas de los seguros de vida, de accidentes personales, complementarios de trabajo de riesgo, de salud, gastos por sepelio, entre otros.
Para determinar la cifra, la empresa ha tomado como experiencia “El Niño Costero de 2017".

Los pagos por seguro ante sumarían más de S/8,000 millones, informó el gerente general de la empresa que asesora a corredores y asegurados, Enforce, Walter Hernández.

Para determinar esta cifra, la empresa ha tomado como experiencia “El Niño Costero de 2017″, en el cual se observa en los registros financieros que las empresas de seguros pagaron por siniestros acumulados más de S/8,116 millones.

“Este año se está viviendo un panorama similar en cuanto a desastres naturales y este monto se podría incrementar debido a la inflación, entre otros factores. Ante este escenario, será natural que las aseguradoras pongan más atención al revisar las solicitudes de cobertura que presenten los asegurados o sus corredores de seguros”, afirmó Hernández.

MIRA: CAF dona US$250,000 para apoyar a damnificados por ciclón Yaku en el Perú

Cabe resaltar que la crisis climática está activando las coberturas de los diversos seguros que giran en torno a la protección de los bienes públicos y privados; como, por ejemplo, seguros de responsabilidad civil frente a terceros, coberturas ante incendios, seguros agrícolas, seguros de transporte de carga, entre otros.

Asimismo, señaló que también podrían activarse las coberturas de los seguros de vida, de accidentes personales, seguros complementarios de trabajo de riesgo (del personal encargado de realizar el mantenimiento de vías), seguros de salud, gastos por sepelio, entre otros.

En ese sentido, el especialista recomienda asesorarse con un experto en reclamaciones en seguros y valuación de siniestros, que aproveche las disposiciones legales que ofrece la regulación del mercado en favor del asegurado, así como el conocimiento técnico que se exige este negocio.

VIDEO RECOMENDADO

Carretera Bayovar en Piura

Tags Relacionados:

Más en Economía

MTC evalúa llevar a un tribunal arbitral la controversia por alza de costos para construir Aeropuerto de Chinchero

Transferencias de recursos generados por la minería alcanzaron los S/2,846 millones

Ingresos tributarios sumaron S/11,577 millones en mayo

Corpac pone en peligro a otros aeropuertos regionales

Economía crece 5.28% en abril, la cifra más alta desde hace 31 meses

Gonzalo Figari, publicista: “Gareca ha vuelto a unir al Perú, pero en su contra”

Siguiente artículo