Derrame de petróleo: Minam estima que multas administrativas contra Repsol lleguen a S/ 304 millones

El procurador ambiental realizará juicios a la empresa para que pague los gastos realizados por el Estado y las pérdidas económicas de los trabajadores, indicó Modesto Montoya, titular del sector.
“El procurador ambiental realizará juicios a la empresa para que enfrente su responsabilidad civil", dijo Modesto Montoya. (Foto: Julio Reaño / GEC)

El (Minam) estimó este miércoles que la compañía española Repsol terminará enfrentando multas administrativas por un total de S/ 304 millones ante el incumplimiento de acciones tras el derrame de petróleo ocurrido en la.

Hasta ahora no han cumplido casi ninguna de las disposiciones administrativas, motivo por el cual se le ha impuesto una multa coercitiva que es pequeña porque así lo permite la norma. Sin embargo, como siguen incumpliendo, se proyecta que al final las multas administrativas van a llegar a S/ 304 millones”, anunció hoy Modesto Montoya, titular del sector, en conferencia de prensa del Consejo de Ministros.

Montoya anunció también que el procurador ambiental del Estado entablará juicios contra la compañía a fin de que se haga cargo de los gastos realizados por el Poder Ejecutivo y las pérdidas económicas que han sufrido los trabajadores del sector.

El procurador ambiental realizará juicios a la empresa para que enfrente su responsabilidad civil. Es decir que tiene que pagar todo lo que el Estado gasta y todo lo que los trabajadores dejen de percibir por este derrame”, precisó.

El ministro indicó que no se debe percibir una “debilidad” por parte del Gobierno ya que se está siguiendo el proceso contra la empresa bajo las leyes correspondientes.

No podemos irnos contra las normas porque de lo contrario, como saben muy bien los abogados, podríamos cometer un error que al final va a salvar a la empresa. Hay que ir, como se dice, de acuerdo al proceso de derecho justificado y de acuerdo a ley”, puntualizó.

VIDEO RECOMENDADO

Armas para el personal de Serenazgo: ¿Qué se conoce hasta el momento de esta propuesta?

Tags Relacionados:

Más en Economía

¿Cuándo se recuperará el mercado de viviendas en el Perú?

Mall Aventura invirtió US$1.4 millones para centro automotriz en SJL

Un total de 2,808 entidades estatales se adueñaron de las retenciones que hicieron de sus trabajadores para AFP

La pesca necesita tres buenas temporadas

Melisa Velásquez: “No somos criados en la cultura del reciclaje”

Gobierno jalado, pero descontrolado

Siguiente artículo