Denuncian trabajo forzoso de estudiantes en fábrica de Apple Watch en China

En 2010, una ola de suicidios había afectado a otro fabricante de Apple en China, el grupo taiwanés Foxconn, número uno a nivel mundial de la subcontratación electrónica.
La denuncia se realizó hacia una subcontratista china. (Foto: AFP)

abrió una investigación en China tras la publicación de un informe sobre trabajo forzoso de estudiantes en la planta de un subcontratista que fabrica los relojes conectados del gigante informático estadounidense.

Los estudiantes son forzados a trabajar, a veces durante la noche, en las plantas del fabricante electrónico Quanta, subcontratista de Apple, para obtener el diploma de la escuela técnica en la que estudian, denunció la ONG Estudiantes y Universitarios contra los Abusos de las Empresas (SACOM, por sus siglas en inglés).

"Si rechazamos trabajar aquí, la escuela no nos entrega el certificado de estudios", afirmó una persona citada en el informe.

La ONG hizo una investigación ante 28 personas en el sitio de producción de relojes Apple Watch situado en Chongqing (suroeste).

Todos declararon que no trabajaban ahí de forma voluntaria y que se encontraban con el estatuto de "becarios", una práctica muy difundida en China, donde las fábricas se asocian con escuelas técnicas para obtener mano de obra a bajo precio en los períodos de mucha producción.

"Somos robots en las cadenas de producción", afirma un joven de 18 años citado en el informe.

Otros se quejan de verse obligados a trabajar durante la noche.

"La fábrica no podría funcionar sin los estudiantes pasantes", afirmó uno de ellos.

La empresa Quanta, de origen taiwanés y que produce también para otras grandes marcas, se negó a hablar del tema con la AFP.

Por su parte, Mais Wei Gu, una portavoz de Apple, indicó que el gigante californiano "lleva a cabo una investigación urgente sobre las denuncias de reclutamiento de estudiantes becarios en septiembre" en las fábricas que trabajan para el grupo.

En 2010, una ola de suicidios había afectado a otro fabricante de Apple en China, el grupo taiwanés Foxconn, número uno mundial de la subcontratación electrónica.

Apple vendió decenas de millones de relojes Apple Watch, de los cuales algunos modelos cuestan más de 1,000 euros, desde su lanzamiento hace tres años.

Agencia AFP

Relacionadas

Venecia queda inundada por inusual marea alta [FOTOS]

Novia de Jamal Khashoggi pide a Donald Trump que evite el “encubrimiento”

Donald Trump planea acabar con el derecho a la ciudadanía para los niños nacidos en territorio de EE.UU.

Consulado donde fue asesinado Khashoggi es inspeccionado por fiscal saudí

Adolescente falleció tras caer 9 pisos por el hueco de un ascensor en Argentina

Terremoto de magnitud 6,1 sacude la Isla Norte de Nueva Zelanda

Cae banda criminal que usaba a niños para robar y vender drogas en Colombia

Iglesia católica en Chile tiene el 81% de desaprobación tras casos de abusos sexuales

Guatemala ha retornado a 5.400 migrantes hondureños que iban a EE.UU.

EE.UU. desplegará más de 5 mil soldados en su frontera con México

Tags Relacionados:

Más en Economía

Retiro AFP: Solicita tu dinero HOY si tu DNI termina en 7

La conexión emocional para el éxito de las marcas

Puerto de Chancay atrae a la inversión hotelera

Cruz del Sur entrega moderna flota para transporte del personal de minera Antamina

Petroperú abandonará su edificio principal y trasladará a todos sus trabajadores a Talara

Gremios alertan riesgos de inaugurar el nuevo aeropuerto Jorge Chávez en diciembre

Siguiente artículo