Declaración del Impuesto a la Renta: ¿cómo ingresarla correctamente?

La consultora EY explica cómo identificar cuándo le toca ingresar su declaración jurada y así evitar problemas con la Sunat.
La consultora EY explica cómo identificar cuándo le toca ingresar su declaración jurada y así evitar problemas con la Sunat. (Foto: GEC)

Las compañías están obligadas a ingresar su Declaración Jurada Anual del Impuesto a la Renta desde este 24 de marzo hasta el 10 de abril, con el fin de informar a la sobre la utilidad o pérdida obtenida en el ejercicio 2022 así como el impuesto por pagar producto de la generación de rentas de tercera categoría.

Al respecto, Guillermo Hidalgo, socio de Impuestos de EY Perú, explicó que “para que una empresa realice su Declaración Jurada Anual del Impuesto a la Renta de una forma adecuada, es necesario analizar los Estados Financieros de la compañía, a fin de poder visualizar todas las operaciones realizadas en el ejercicio y determinar si estas son gravadas o no con el impuesto”.

“Además, hay que analizar detalladamente los gastos contabilizados a fin de discriminar aquellos que son deducibles de los que no lo son, de acuerdo con la ley del impuesto a la renta. Finalmente, resulta necesario verificar si se tienen los sustentos adecuados para acreditar los desembolsos. Ello, debido a que en muchos casos el standard para la acreditación de los gastos es más alto para propósitos tributarios y no queda en la sola obtención del comprobante de pago, particularmente en el caso de los servicios, pues Sunat y el Tribunal Fiscal solicitan pruebas de la efectiva prestación de éstos”, comentó.

A ello EY agrega una serie de datos para poder identificar a quiénes les corresponde este trámite:


VIDEO RECOMENDADO


Rubén Vargas sobre nuevo jefe de la PNP
Relacionadas

¿Cuáles son los desafíos de las empresas que deciden apostar por la sostenibilidad?

Damnificados por lluvias y huaicos reciben más de 62 mil litros de donaciones de ISM

Cyber Days: ¿Cuáles son los productos que más compran los peruanos?

Desastres naturales: pago por seguros superarían los S/8,000 millones

La Reserva Federal aumenta tasas y afirma que el sistema bancario de Estados Unidos es “seguro”

Cinco áreas que debes analizar para tomar el control de tu negocio y tener éxito

Cyber Days: pasos para evitar los fraudes durante su compra online

Tags Relacionados:

Más en Economía

Mayoría cree que Petroperú debe ser liquidada

Gianfranco Maza: “Vamos a poner fuerza en actividades extractivas”

Retiro AFP: Solicita tu dinero HOY si tu DNI termina en 0 u otro

MTC evalúa llevar a un tribunal arbitral la controversia por alza de costos para construir Aeropuerto de Chinchero

Transferencias de recursos generados por la minería alcanzaron los S/2,846 millones

Ingresos tributarios sumaron S/11,577 millones en mayo

Siguiente artículo