Datum: El 63% cree que no hay medicamentos genéricos en las farmaciasen la mayoría de ocasiones

La encuesta también reveló que la mayoría de personas usará su gratificación en el pago de deudas o la destinará al ahorro.
Foto 1 de 5
El Estado busca garantizar el acceso a las medicinas. (Foto: Reuters)
Encuesta de Datum revela que para el 63%, en la mayoría de ocasiones, no hay medicamentos genéricos en las farmacias.
Los genéricos tienen el mismo modo de acción que los productos de marca porque la sustancia activa es la misma, por lo tanto, el efecto terapéutico es el mismo. (Foto: Pixabay)
Si no laboró el semestre completo, igual le corresponde un porcentaje. (Foto GEC)
4. Ahorros: Se debe destinar, por lo menos, un 20% de la gratificación al ahorro para usarlo de manera inmediata ante una eventualidad. Siempre es recomendable hacerlo en alguna institución financiera. (Foto: GEC)
El Estado busca garantizar el acceso a las medicinas. (Foto: Reuters)
Encuesta de Datum revela que para el 63%, en la mayoría de ocasiones, no hay medicamentos genéricos en las farmacias.
Los genéricos tienen el mismo modo de acción que los productos de marca porque la sustancia activa es la misma, por lo tanto, el efecto terapéutico es el mismo. (Foto: Pixabay)
Si no laboró el semestre completo, igual le corresponde un porcentaje. (Foto GEC)
4. Ahorros: Se debe destinar, por lo menos, un 20% de la gratificación al ahorro para usarlo de manera inmediata ante una eventualidad. Siempre es recomendable hacerlo en alguna institución financiera. (Foto: GEC)

Una reciente encuesta de Datum reveló que para el 63% de los participantes, en la mayoría de ocasiones, no suele haber en las farmacias, mientras que un 52% está de acuerdo con que los medicamentos de marca son de mejor calidad que los genéricos.

Esta última tendencia va de la mano con una preferencia bastante dividida respecto a la preferencia por comprar o no un medicamento de marca, incluso si este es más caro. Mientras un 50% se mostraba de acuerdo con esta decisión, un 47% expresaba estar en desacuerdo.

Encuesta de Datum revela que para el 63%, en la mayoría de ocasiones, no hay medicamentos genéricos en las farmacias.

Por otra parte, el estudio reveló que el 51% de participantes estaría recibiendo el pago de por Fiestas Patrias.

De ese grupo, el 31% destinaría esos ingresos al pago de deudas, en tanto que un 21% lo usaría en la compra de cosas para el hogar.

Relacionadas

Minem anuncia proyecto de electrificación por S/150 millones a lo largo del Oleoducto Norperuano

Francisco Ísmodes sobre Tía María : "No existe un documento llamado licencia social"

Perú ganó cuatro galardones en los World Travel Awards Sudamérica 2019

Huawei planea gran cantidad de despidos en sus operaciones en Estados Unidos

Francisco Ísmodes pide "despolitizar" oposición al proyecto minero Tía María

BVL presentó a las empresas con mejores prácticas corporativas

¿Qué sucede o cuál es el peor castigo que puedes recibir si no pagas una deuda en el Perú?

¿Cómo determinar si el monto depositado de la gratificación por Fiestas Patrias es el correcto?

Tags Relacionados:

Más en Economía

Aeropuerto de Chinchero registra atraso, advierte la Contraloría

Project Kuiper está en marcha y 7 países de América del Sur tendrán más acceso a Internet

Retiro AFP 2024: LINK para hacerle seguimiento a tu solicitud

Peluquerías y salones de belleza pagarían solo 8% por concepto de IGV

Inspiración se premió en Effie Awards Perú 2024

Rolando Arellano: “Si sabías que un mercado te compraba, podías dejar de ver oportunidades”

Siguiente artículo