Compras en Cyber Wow.
Compras en Cyber Wow.

Cada vez son más los peruanos que realizan , en especial cuando pueden aprovechar descuentos y promociones. En ese sentido, del 17 al 21 de abril, se llevará a cabo la primera edición del año del , donde los consumidores buscarán aprovechar las ofertas para adquirir productos a un menor precio.

Por ello, ante la gran demanda comercial es importante que las marcas y empresas le brinden al consumidor diversas alternativas de pago que faciliten su inclusión financiera y se adecúen a sus preferencias.

“Los usuarios peruanos han cambiado con el paso del tiempo. Esto se refleja en su comportamiento a la hora de pagar, donde la seguridad y el que no se requiera compartir información financiera confidencial con terceros o de manera online, son los detalles más importantes en los que ahora se fija el consumidor local” comenta Oscar Barriga, Head of Marketing de PagoEfectivo, a Paysafe Company.

MIRA: Cyber Wow: Recomendaciones para tener una experiencia de compra segura

Al respecto y según los resultados de la encuesta “Lost in Transaction” realizada por Paysafe, 7 de cada 10 peruanos han modificado, en los últimos años, sus preferencias de pago en sus compras online. El estudio resalta que el 48% de peruanos prefiere métodos de pago que les permita realizar un seguimiento de sus gastos con mayor precisión, el 46% exige seguridad al elegir como pagar, mientras que el 43% prefieren aquellos que no requieran compartir sus datos de forma online.

Eventos como el CyberWow potencia que las empresas participantes brinden diversas modalidades de pago que permita a los clientes hacer uso de todas las formas de pago que tengan a su disposición y que elijan si lo hacen de forma física o digital” acota Barriga.

Asimismo, la encuesta señala que la preferencia por los pagos sin contacto o billeteras digitales está en constante crecimiento y ha permitido que más peruanos puedan entrar al sistema financiero. Además, el estudio menciona que el 24% de usuarios en nuestro país evitan usar las tarjetas de crédito, debido a las altas tasas de intereses que tienen y porque, en algunos casos, prefieren realizar pagos de forma directa.

Los consumidores buscan seguridad y que se acomoden a sus preferencias a la hora de elegir un método de pago.
Los consumidores buscan seguridad y que se acomoden a sus preferencias a la hora de elegir un método de pago.

“La encuesta ha reflejado que los consumidores peruanos prefieren los pagos alternativos, como PagoEfectivo, ya que pueden elegir la manera en como realizan sus pagos, sin compartir información sensible. Por tal motivo, seguirán siendo una tendencia dentro de las actividades comerciales, como los cybers, en especial entre quienes prefieren utilizar métodos que les brinden seguridad, comodidad y se adecuen a sus preferencias, a la hora de realizar sus consumos”, asegura el ejecutivo.

Finalmente, el ejecutivo resalta que PagoEfectivo ha generado alianzas con marcas estratégicas, como Hiraoka, Efe, Curacao, Juntoz, entre otras; para brindar descuentos atractivos durante este cyber, a todos aquellos consumidores que elijan este tipo de pago alternativo.

VIDEO RECOMENDADO

Renzo Reggiardo sobre la creación de Policía Municipal