/getHTML/media/1255531
Futuro de A.N.T.A.U.R.O. en las Elecciones 2026 en la Corte Suprema
/getHTML/media/1255403
La oscura historia del Sodalicio
/getHTML/media/1255401
¿Recibió Darwin Espinoza un millón de soles a través de Sada Goray?
/getHTML/media/1255426
Los más peligrosos de Trujillo: ¿Quiénes son Los Pulpos y Los Compadres?
/getHTML/media/1255425
¿Por qué ‘Emilia Pérez’ ha recibido tantas nominaciones en los Premios Oscar?
/getHTML/media/1255241
Venganza del Congreso: ¿Por qué quieren inhabilitar a Salvador del Solar y Martín Vizcarra?
/getHTML/media/1255232
¿Cuál fue el principio del fin del Sodalicio en el Péru? Paola Ugaz lo explica
/getHTML/media/1255111
Carlos Basombrío tras atentado en Trujillo: “A Santivañez le urge presentar resultados”
/getHTML/media/1255106
Jorge Lazarte sobre abusos de la administración del Alcalde Canales en Miraflores
/getHTML/media/1255105
Analistas califican como terrorismo el atentado en Trujillo
/getHTML/media/1254978
Tensión en frontera EE.UU - México: Entrevista a Francisco Belaunde
/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Cuánto te tocará de gratificación por Fiestas Patrias

¿Cómo calcular cuánto me corresponde de gratificación en julio de 2022?. Conoce quiénes tienen derecho a este beneficio social y cuánto te deben abonar hasta la quincena de julio.

Imagen
Fecha Actualización
Hasta la quincena de junio las empresas tienen plazo para realizar el pago de la gratificación por Fiestas Patrias, uno de los momentos más esperados por los trabajadores. Los empleados que están en planilla en el sector público reciben este derecho laboral, ¿sabes cómo calcular lo que te deben depositar?
La gratificación es un derecho laboral que reciben los empleados dos veces al año. Con motivo de las Fiestas Patrias y Navidad, se percibe una remuneración adicional para que el trabajador pueda afrontar los gastos adicionales que demandan como viajes, excursiones, compras, entre otros, indica el Ministerio de Trabajo.
¿Sabes cuánto debes recibir con tu gratificación de julio y qué pasas eres aportante a Essalud o a la EPS? Atento a la nota.
Imagen
¿CÓMO CALCULO EL PAGO DE MI GRATIFICACIÓN POR FIESTAS PATRIAS?
La gratificación de un trabajador del sector privado es de un sueldo bruto (no estará sujeto a ningún descuento AFP, Impuesto a la Renta, etc.), además de la bonificación extraordinaria del 9% del sueldo, correspondiente al aporte a Essalud. “Por lo tanto, eso significa que se recibirá un monto mayor al sueldo neto que normalmente se obtiene cada mes en el bolsillo”, de acuerdo con Jorge Carrillo Acosta, profesor y experto en finanzas de Pacífico Business School.
Ejemplo para hacer el cálculo de tu gratificación con bonificación de Essalud:
En resumen, la gratificación será el sueldo bruto más el 9% adicional del salario por concepto de Essalud. Por ejemplo, si tu sueldo bruto es S/2,000, le debes agregar la S/180 (9% de S/2000) de la bonificación, lo que hace un total S/2,180.
¿Qué pasa si tengo EPS?
Si estas afiliado a una EPS, la bonificación extraordinaria equivale al 6.75%.
Por ejemplo, si tu sueldo bruto es S/2,000, le debes agregar la S/130 (6.5% de S/2000) de la bonificación, lo que hace un total S/2,130.
¿Qué pasa si mi sueldo es variable o impreciso en el cálculo de la gratificación?
Las remuneraciones variables o imprecisas se incorporan si el trabajador las ha percibido, por lo menos, en 3 meses dentro del periodo comprendido entre el 1 de enero de 2022 y el 30 de junio de 2022.
En ese caso se promedia la remuneración percibida en los últimos 6 meses anteriores al 15 de junio de 2022. Por ejemplo, si dos meses ganaste S/1,500; otros 3, S/2,000 y uno S/1,200, debes sumarlo y dividirlo en 6. Debes sumarlo y dividirlo en 6. En este caso la suma es S/10,200 y el resultado de la división es S/1,700. Tu gratificación será con base a un promedio salarial de S/1,700.
¿QUÉ PASA SI LA EMPRESA NO ME PAGA MI GRATIFACIÓN?
Si vencido el plazo para su depósito, la empresa para la que labora no le ha depositado este beneficio económico de la gratificación, esta puede ser multada hasta con 26.12 Unidades Impositivas Tributarias (120,152 soles).
Ten en cuenta que si te pagan la gratificación de forma extemporánea, el trabajador tendrá derecho a percibir dicho beneficio con los intereses legales correspondientes.
¿Cómo denunció la falta de pago?
Puedes realizar la denuncia ante la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil). Para ello podrá comunicarse al 390-2780 o también podrá escribir al correo electrónico consultas@sunafil.gob.pe.
Imagen
¿CUÁNDO SE DEBE DEPOSITAR LA GRATIFICACIÓN DE JULIO?
Las empresas deben depositar la gratificación antes del 15 de julio, de acuerdo con el artículo 5 de la Ley sobre gratificaciones (Ley 27735). Si en caso, la quincena cae en día no hábil, el pago debe realizarse hasta el últimodía hábil anterior a esa fecha. Se estima que más de 4 millones de trabajadores en planilla del sector privado reciben el pago de la gratificación. El monto total de pago sería de S/9,000 millones aproximadamente, de acuerdo con Jorge Carrillo Acosta, profesor y experto en finanzas de Pacífico Business School.
¿QUIÉNES RECIBIRÁN GRATIFICACIÓN POR FIESTAS PATRIAS?
Los trabajadores del sector privado que se encuentren en planilla y que hayan laborado al menos 1 mes entre enero y junio de 2022.
Si la persona trabajó solo 1 mes durante ese semestre, no recibirá la gratificación completa, como sí lo harán los que están en planilla desde el 01/01/22. En tal caso, el monto del pago será de 1/6 de la remuneración computable por el mes laborado.
Imagen