‘Cua Cua’ es la marca peruana mejor posicionada en Facebook

Le siguen Cineplanet e Inca Kola. A nivel mundial, la marca más popular en la red social, con una gran ventaja, es Coca-Cola, seguido de Disney y Starbucks.
Es una de las páginas más activas a nivel nacional. (Facebook)

Muchas marcas y productos buscan posicionarse en Facebook para atraer al público e impulsar sus ventas. Ya casi ninguna empresa puede soslayar el poder que tienen las redes sociales para ello. Un ranking reciente, publicado por la , da luces sobre las más reconocidas y las que más seguidores tienen dentro del público peruano.

El primer puesto se lo lleva el chocolate de Kraft, , que se coloca arriba en la lista con sus 663,296 fans y un porcentaje de crecimiento de más de 40% en el último mes. Los mensajes casuales e informales que presenta en su muro llegan a obtener individualmente miles de clics en el botón "Me gusta" y centenares de comentarios, lo que la convierte en una de las páginas más activas en Facebook.

En segundo lugar se coloca Cineplanet y sus 646,520 seguidores, los cuales cuentan con un alto nivel de participación en las preguntas o mensajes que se publican en el muro de la cadena de cines (más del 41% de usuarios). El tercer lugar lo toma Inca Kola con 604,646 seguidores.

El listado continúa por debajo de estos tres primeros puestos con marcas como Bembos, Mistura, Brahma y empresas como Claro Perú, Movistar, Ripley y Saga Fallabella entre los primeros veinte.

MARCAS MUNDIALESA nivel mundial, hay un claro e indiscutible ganador en el ranking: Coca-Cola, la marca de gaseosa que posee más de 36,6 millones de seguidores en Facebook. La bebida le lleva una tremenda ventaja al segundo y tercer puesto, que ocupan respectivamente Disney (más de 29,8 millones de fans) y Starbucks (más de 26,6 millones).

Tags Relacionados:

Más en Economía

¿Cuándo se recuperará el mercado de viviendas en el Perú?

Mall Aventura invirtió US$1.4 millones para centro automotriz en SJL

Un total de 2,808 entidades estatales se adueñaron de las retenciones que hicieron de sus trabajadores para AFP

La pesca necesita tres buenas temporadas

Melisa Velásquez: “No somos criados en la cultura del reciclaje”

Gobierno jalado, pero descontrolado

Siguiente artículo