¿Cuántos trabajadores del sector privado recibirán CTS?

De acuerdo al viceministro de Promoción del Empleo y Capacitación laboral, Fernando Cuadros, son dos millones 806 mil 915 trabajadores del sector privado bajo el régimen laboral general los que deberán recibir este beneficio laboral.
Foto 1 de 5
¿Cuántos trabajadores recibirán CTS? (Diana Chávez/Gestión)
¿Cuántos trabajadores recibirán CTS? (Diana Chávez/Gestión)
¿Cuántos trabajadores recibirán CTS? (Diana Chávez/Gestión)
¿Cuántos trabajadores recibirán CTS? (Diana Chávez/Gestión)
¿Cuántos trabajadores recibirán CTS? (Diana Chávez/Gestión)
¿Cuántos trabajadores recibirán CTS? (Diana Chávez/Gestión)
¿Cuántos trabajadores recibirán CTS? (Diana Chávez/Gestión)
¿Cuántos trabajadores recibirán CTS? (Diana Chávez/Gestión)
¿Cuántos trabajadores recibirán CTS? (Diana Chávez/Gestión)
¿Cuántos trabajadores recibirán CTS? (Diana Chávez/Gestión)

El 15 de noviembre vence el plazo para que los empleadores depositen la a sus trabajadores, la misma que equivale a a una remuneración mensual por cada año de servicios prestados. En el marco de esta fecha, ¿sabes cuántos peruanos reciben este beneficio? 

De acuerdo al viceministro de Promoción del Empleo y Capacitación laboral, Fernando Cuadros, son dos millones 806 mil 915 trabajadores del sector privado bajo el régimen laboral general los que deberán recibir su CTS.

Cuadros comentó que “103 mil 208 trabajadores sujetos al régimen laboral especial de la pequeña empresa tendrán derecho a percibir como CTS el equivalente a media remuneración mensual por cada año de servicios prestados”.

El viceministro precisó que la CTS de los trabajadores del régimen agrario (358 mil 644) se encuentra considerada en su remuneración integral diaria.

Cabe precisar que a los 286 mil 633 trabajadores sujetos al régimen laboral especial de la microempresa no les corresponde percibir Compensación por Tiempo de Servicios.

Relacionadas

Tipo de cambio baja leve en medio de caída global del dólar y alza del cobre

Industria del cobre prevé aumento de la demanda tras declive del precio por guerra comercial

Trabajadores extranjeros podrán regularizar sus contratos laborales por internet

Obras de reconstrucción deberán incluir medidas para mitigar el daño ambiental

Capeco: Construcción crecería 4.69% en 2019

Ventas electrónicas de Falabella se elevaron 22.1% en el tercer trimestre

CCL: 20 municipios de Lima realizarán condonación de deudas tributarias

Perú21 te trae este lunes láminas de Especialización en Marketing Digital [FOTOS]

Wall Street cierra con resultados mixtos ante el desplome del precio del crudo

BVL cierra con alza marginal ante avance de precios de los metales

Tags Relacionados:

Más en Economía

La honestidad de Avinka que la llevó a ser la ganadora del premio Gran Effie

CEAPI: Iberoamérica necesita crecer

Orygen inicia operaciones con el mayor portafolio de energía renovable del país

Ventas en bodegas caen más del 50% a nivel nacional

BCP: No debemos dejarnos guiar por el resultado de la economía de marzo y abril

Videnza: Las pepitas de oro se convierten en la moneda de cambio en las zonas de minería no formal

Siguiente artículo