Coronavirus en Perú: Conozca cómo ajustar su presupuesto durante ampliación de la cuarentena

Hacer un presupuesto puede ser la diferencia entre poder estar tranquilos o andar preocupados en los próximos meses.
Foto 1 de 4
Lo más importante ahora es cubrir nuestras necesidades básicas, como alimentación y vivienda. (Foto: Pixabay)
Conozca cuál es su situación actual y, a partir de ello, elabore una lista de sus ingresos y egresos. (Foto: Pixabay)
Elabore un presupuesto de al menos 60 días, debido a la coyuntura. (Foto: Pixabay)
Elabore una lista de las cosas que tiene y de las que necesitará en base a los que haya planificado para la preparación de los alimentos en las siguientes semanas. (Foto: Pixabay)
Lo más importante ahora es cubrir nuestras necesidades básicas, como alimentación y vivienda. (Foto: Pixabay)
Conozca cuál es su situación actual y, a partir de ello, elabore una lista de sus ingresos y egresos. (Foto: Pixabay)
Elabore un presupuesto de al menos 60 días, debido a la coyuntura. (Foto: Pixabay)
Elabore una lista de las cosas que tiene y de las que necesitará en base a los que haya planificado para la preparación de los alimentos en las siguientes semanas. (Foto: Pixabay)

Ante la ampliación del estado de emergencia en el país, a fin de evitar el contagio masivo del nuevo , muchos peruanos deberán mantener algunos hábitos ganados durante los primeros 15 días del aislamiento y reajustar otros, como el manejo de la economía familiar, con el objetivo que este no se vea afectado por las compras desmedidas.

“Nos encontramos en una situación en que nuestros hábitos de consumo han vuelto a lo básico, lo más importante ahora es cubrir nuestras necesidades, como alimentación y vivienda”, indicó Walter Eyzaguirre, especialista en finanzas y docente en la Universidad ESAN.

En ese sentido, Eyzaguirre brinda algunas recomendaciones para planear un correcto presupuesto familiar, el cual le pueda ayudar a usar responsablemente su dinero.

Observe la realidad. Es importante tener conciencia de lo que actualmente estamos viviendo. Saber cuál es su situación actual y, a partir de ello, hacer una lista de sus ingresos y egresos. Con ello podrá tener claro si es que necesita dinero adicional y cuanto es lo que necesitaría.

Proyéctese. No piense solo en los gastos de este mes. Es recomendable que elabore un presupuesto de al menos 60 días, debido a la coyuntura.

Organícese. Elabore una lista de las cosas que tiene y de las que necesitará en base a los que haya planificado para la preparación de los alimentos en las siguientes semanas. No es necesario comprar excesivamente, hay cosas que tal vez no sean fundamentales.

Finalmente, Walter Eyzaguirre indicó que “si nos ordenamos y actuamos de manera racional, podremos estar tranquilos durante estos días adicionales de cuarentena”.

VIDEO RECOMENDADO

El mensaje de las estrellas del fútbol para combatir el coronavirus


Tags Relacionados:

Más en Economía

¿Cuándo se recuperará el mercado de viviendas en el Perú?

Mall Aventura invirtió US$1.4 millones para centro automotriz en SJL

Un total de 2,808 entidades estatales se adueñaron de las retenciones que hicieron de sus trabajadores para AFP

La pesca necesita tres buenas temporadas

Melisa Velásquez: “No somos criados en la cultura del reciclaje”

Gobierno jalado, pero descontrolado

Siguiente artículo