Operarán con todos los protocolos para evitar cualquier tipo de contagio (César Campos/GEC).
Operarán con todos los protocolos para evitar cualquier tipo de contagio (César Campos/GEC).

Tras varios meses de paralización por la crisis sanitaria originada por la expansión del coronavirus, diversas actividades económicas comenzaron a reanudar sus operaciones previa autorización del Ejecutivo.

El ministro de Transportes y Comunicaciones, , señaló que los vuelos internos y los buses interprovinciales comenzarán a trabajar desde el próximo mes.

MIRA: MEF capacitó a funcionarios para ejecutar presupuesto de S/ 3,705 millones en mantenimiento de vías

Al respecto, el presidente de la Asociación de Transporte Cotrap-Apoip, José Navarrete, aseguró a Perú21 que ya están listos para operar una vez que el gobierno les otorgue luz verde para hacerlo.

“Las empresas de buses ya estamos listas. Lo único que falta es que se publique el protocolo”, señaló.

¿Cómo funcionará el servicio a partir de ahora? Navarrete explicó que tomarán la temperatura a los pasajeros antes de subir a los vehículos e implementarán los espacios para el lavado de manos y desinfección de los zapatos.

Asimismo, indicó que no es necesario reducir el número de personas en un bus, pues señaló que implementarían cortinas o un plástico para que no haya un contacto directo entre quienes viajan.

No obstante, consideró que el sector va a necesitar un apoyo económico del Estado debido a que por cada mes de paralización perdieron en promedio S/235 millones.

Pero no son los únicos que están preparados. Desde Latam Airlines Perú aseguraron que ya tienen todo listo para reanudar sus actividades.

La compañía precisó que impulsarán el check-in digital, que será obligatorio el uso de la mascarilla y que llevarán a cabo una exhaustiva desinfección de todas las superficies de contacto de sus aviones.

“Durante el vuelo se estará respirando aire limpio gracias a la acción de los filtros HEPA (High Efficiency Particulate Air) incorporados al sistema de ventilación de la cabina de todos nuestros aviones y que remueven el 99.9% de virus y bacterias”, precisaron.

FECHA A LA VISTA

Por su parte, el presidente de la Cámara Nacional de Turismo (Canatur), Carlos Canales, adelantó que entre el 10 y 15 de julio próximo ya estaría operando el transporte de pasajeros, según los acuerdos a los que se ha llegado con las autoridades.

Explicó que inicialmente se prohibirá la presencia de personas en el aeropuerto para el recojo de pasajeros y señaló que los viajes no solo serán de retorno o visita, “también serán para el turismo”.

Asimismo, Canales afirmó que se cumplirán todos los protocolos necesarios para evitar el contagio del virus, y expresó que aún no hay fecha para el reinicio de los vuelos del transporte de pasajeros a nivel internacional.

Datos:

- Latam Airlines Perú informó que ajustarán sus protocolos para minimizar las interacciones con los pasajeros.

- El presidente del Consejo de Ministros, Vicente Zeballos, anunció que el transporte terrestre y aéreo entre regiones en las que no rija la cuarentena estará permitido una vez que se elabore su respectivo protocolo de seguridad.

VIDEO RECOMENDADO:

Vizcarra sobre camas UCI (TV Perú)

TE PUEDE INTERESAR: