/getHTML/media/1255241
Venganza del congreso: ¿Por qué quieren inhabilitar a Salvador del Solar y Martín Vizcarra?
/getHTML/media/1255232
¿Cuál fue el principio del fin del Sodalicio en el Péru? Paola Ugaz lo explica
/getHTML/media/1255111
Carlos Basombrío tras atentado en Trujillo: “A Santivañez le urge presentar resultados”
/getHTML/media/1255106
Jorge Lazarte sobre abusos de la administración del Alcalde Canales en Miraflores
/getHTML/media/1255105
Analistas califican como terrorismo el atentado en Trujillo
/getHTML/media/1254978
Tensión en frontera EE.UU - México: Entrevista a Francisco Belaunde
/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

BID eleva a US$ 12,000 millones los recursos disponibles para crisis por coronavirus en América Latina

Imagen
Fecha Actualización
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aumentó el jueves a US$ 12,000 millones los recursos disponibles para atender la crisis y consecuencias que se deriven del contagio del coronavirus en América Latina y el Caribe.
Los recursos, que serán dirigidos tanto a gobiernos como a empresas, son significativamente superiores a los US$ 2,000 millones que el organismo multilateral había anunciado dos semanas atrás.
El dinero se invertirá en medidas de protección a poblaciones vulnerables, apoyo al empleo y a la producción, y políticas fiscales para aliviar impactos económicos de las naciones.
“Estamos reprogramando recursos de manera inmediata para ayudar con la emergencia sanitaria”, dijo el presidente del BID, Luis Alberto Moreno, en un comunicado.
"Sin embargo, las dimensiones históricas de esta crisis exigen una estrategia multisectorial que anticipa los impactos sociales y productivos en el mediano y largo plazo", agregó.
Además, los gobiernos pueden solicitar el redireccionamiento de recursos de la cartera de proyectos que ya están en ejecución hacia la atención de las necesidades generadas por el COVID-19.
Del monto total, BID Invest, la institución del BID que atiende al sector privado, dedicará unos US$ 4,500 millones a compañías impactadas por la crisis.
"Estos fondos, sumados a los recursos disponibles que ya se habían programado para 2020, pondrían a disposición de los países hasta US$ 12,000 millones que pueden ser destinados a la crisis y sus consecuencias", precisó el documento.
El coronavirus se ha extendido por todo el mundo infectando a más de 470,000 personas y causando la muerte a más de 20,000 desde que surgió en el centro de China a finales del año pasado.