Reinicio de actividades económicas se dará a partir del lunes 4 de mayo, anuncia Martín Vizcarra

El presidente de la República informó que se conformará una comisión que evalúe el reinicio gradual de los sectores económicos.
"Ha sido visto un análisis comparado de lo que ya se permite en otros países como el expendio y la venta de alimentos procesados de comida pero por delivery", dijo Vizcarra. (Foto: GEC)

El reinicio de actividades económicas en Perú se realizará de forma gradual a partir del próximo lunes 4 de mayo, según anunció el presidente de la República, , en conferencia de prensa, en el marco del estado de por el (COVID-19).

Como ejecutivo estamos planteando para que a partir del lunes 4 de mayo se comience a hacer esta gradualidad de inicio, muy controlado, de las actividades”, afirmó el mandatario.

A través de un documento el día de mañana vamos a formalizar una comisión para que evalúe la propuesta que hemos preparado aquí en con los representantes de cada sector”, añadió.

La referida comisión estará conformada por las siguientes personas:

  1. Un representante de los gobiernos regionales
  2. Un representante de los empresarios
  3. Un representante de la academia y universidades
  4. Un representante de los trabajadores
  5. Un representante de los medios de comunicación

El jefe de Estado destacó que el Gobierno ha propuesto que los restaurantes puedan restablecer sus servicios mediante la entrega de productos a domicilio ().

Esta enfermedad lo que nos obliga es a estar con gente de forma no aglomerada. Los precisamente tiene gente aglomerada. Un restaurante no puede funcionar de esa forma, pero sí podría vender sus productos por delivery, siempre que garantice el cumplimiento del que trabaja en el restaurante y que cuide el traslado hasta el domicilio que requirió”, señaló.

“Hay otras actividades que ya deberían, en la primera semana de mayo, comenzar gradualmente a desarrollarse. Un pedido constante y permanente de muchos hogares, pero que también ha sido visto un análisis comparado de lo que ya se permite en otros países como el expendio y la venta de alimentos procesados de comida pero por delivery. Eso es una de las actividades que podría realizarse, entre otras que el planteamiento lo va a hacer a través de esta comisión”, puntualizó.

Relacionadas

Poder Ejecutivo solicitará facultades legislativas en materia tributaria

Reactivación del turismo podría llegar recién en 2022 por coronavirus, según Booking

Gobierno ampliará bono universal familiar de S/ 760 para trabajadores que no están planilla

Conoce la campaña que busca apoyar al empresario peruano ante la coyuntura actual

Reactiva Perú: conozca cómo obtener un crédito del nuevo programa del Gobierno

DÓLAR HOY: Tipo de cambio toca los S/ 3.34 con un mercado atento a posible ampliación de la cuarentena

Círculo virtuoso: empresas, empleo, ingresos y consumo

PBI dependerá del Ejecutivo y se debería priorizar atención a empresas más vulnerables, según Credicorp

Gobierno ya debería definir la futura reactivación por sectores, según Apoyo

Carlos Neuhaus: “Es posible reactivar los centros comerciales”

Tags Relacionados:

Más en Economía

SAT de Lima: Ingresos tributarios en Lima crecieron 17%

¡Atención! Personas de ingreso alto en la mira de la Sunat

Asociación de AFP pide una reforma del Sistema de Pensiones con “urgencia”

SBS descarta que se facilite la minería ilegal

Retiro AFP: Solicita tu dinero HOY si tu DNI termina en 3

Pablo Ezzeta, empresario: “Es difícil competir en Gamarra” (VIDEO)

Siguiente artículo