Produce: aplicaciones de delivery ya están elaborando protocolos de seguridad para sus trabajadores

Compañías como Rappi, Glovo y Uber Eats podrían sumarse a la reanudación de las actividades económicas en las próximas semanas, según la ministra Rocío Barrios.
“Lo que se ha dicho es que en estas primeras semanas los deliverys por aplicativo no pueden ir”, afirmó Rocío Barrios. (Foto: GEC)

Los aplicativos que ofrecen servicios de reparto a domicilio (delivery) ya se encuentran trabajando sus protocolos de seguridad laboral y de salud para volver a operar luego del estado de emergencia nacional por el , reveló este domingo la ministra de la Producción, Rocío Barrios.

MIRA: Coronavirus en Perú: Se habilitarán 153 camas UCI más ante inminente colapso

Junto con el ministro de Comercio Exterior y mi sector estamos elaborando con ellos los protocolos. Ya nos han señalado que incluso hasta tienen un centro de operaciones [para dicho fin]”, dijo Barrios en entrevista con América TV.

Para esta primera etapa de reactivación económica no se ha contemplado el ingreso de las apps como Rappi, Glovo o Uber Eats al considerarse que los trabajadores de estas plataformas no cuentan con un marco normativo laboral.

Lo que se ha dicho es que en estas primeras semanas los delivery por aplicativo no pueden ir”, resaltó Barrios.

Sin embargo, la titular de Produce adelantó que estos aplicativos podrían reiniciar sus actividades en las próximas semanas, bajo el compromiso de los empleadores brinden seguridad laboral y sanitaria a sus colaboradores.

Ya están viendo el tema del seguro para estas personas que hacen ese servicio, con lo cual ellos podrían ingresar en las subsiguientes semanas, previo cumplimiento de garantizar la seguridad de esas personas que hacen este servicio”, acotó.

MIRA: ‘La Casa de Todos’ permanente para más de 120 personas de la calle estará lista en 60 días [VIDEO]

De otro lado, la ministra precisó que no todos los trabajadores que retomarán sus labores deberán pasar por la prueba rápida para el diagnóstico del COVID-19. Ello dependerá de la naturaleza de las labores que realicen y si están expuestos al contacto directo con otras personas.

Si yo soy alguien que atiendo al público, sí debo pasar la prueba [...] Pero si pongo una luna en medio, interrumpo un posible contagio. Frente a esta medida yo no estaría obligado a pasar prueba rápida”, explicó.

VIDEO RECOMENDADO

Coronavirus en Perú: Gobierno prepara protocolos para el regreso de actividades económicas

Tags Relacionados:

Más en Economía

BCP: No debemos dejarnos guiar por el resultado de la economía de marzo y abril

Videnza: Las pepitas de oro se convierten en la moneda de cambio en las zonas de minería no formal

Atención: Empieza devolución del Impuesto a la Renta a más de 300 mil trabajadores | LINK

Copa América: Se estima un crecimiento mayor al 20% de pasajeros en salas VIP del Aeropuerto Jorge Chávez

Mayoría cree que Petroperú debe ser liquidada

Gianfranco Maza: “Vamos a poner fuerza en actividades extractivas”

Siguiente artículo