Gobierno peruano anuncia que se destinará S/ 265 millones para combatir el coronavirus

Se autorizará una transferencia de S/ 100 millones al Minsa para la adquisición de equipos médicos. Además, se destinarán S/ 165 millones para kits de higiene en colegios.
Según dio a conocer Martín Vizcarra, los casos confirmados de coronavirus son 8 en Lima, 2 en Huánuco y 2 nuevos en Chincha. (Foto: GEC)

El Poder Ejecutivo dio a conocer hoy que destinará recursos por S/ 265 millones para combatir la propagación del en Perú, luego de revelar que ya existen un total de 13 infectados.

Durante una conferencia de prensa, el presidente de la República, Martín Vizcarra, indicó que se transferirán S/ 100 millones al Ministerio de Salud (Minsa) para reforzar los sistemas de prevención, control y respuesta contra el COVID-19.

Los recursos serán destinados a la adquisición de vehículos, insumos, equipos biomédicos y contratación de personal para garantizar la continuidad de los servicios de salud frente a la epidemia.

Asimismo, el Ministerio de Educación (Minedu) transferirá S/ 165 millones a los centros educativos a nivel nacional para equiparlos con kits de higiene y salubridad, como forma de prevención contra el virus.

“Perú tiene las fortalezas económicas para sobrepasar este shock (...) La economía peruana tiene fundamentos macros para combatir este escenario", explicó por su parte la ministra de Economía y Finanzas, María Antonieta Alva.

Las medidas serán oficializadas el día de mañana a través de un Decreto de Urgencia que será publicado en el Diario Oficial El Peruano.

Entre otras medidas extraordinarias para adoptar las acciones preventivas y reducir la propagación del coronavirus en el país, el Gobierno decidió postergar el inicio del año escolar hasta el lunes 30 de marzo. Además dispuso un aislamiento obligatorio por 14 días de aquellas personas que provengan de Italia, España, Francia y China.

Según dio a conocer el mandatario, los casos confirmados de coronavirus son 8 en Lima, 1 en Arequipa, 2 en Huánuco y 2 nuevos en Chincha, Ica.

Tags Relacionados:

Más en Economía

Orygen inicia operaciones con el mayor portafolio de energía renovable del país

Ventas en bodegas caen más del 50% a nivel nacional

BCP: No debemos dejarnos guiar por el resultado de la economía de marzo y abril

Videnza: Las pepitas de oro se convierten en la moneda de cambio en las zonas de minería no formal

Atención: Empieza devolución del Impuesto a la Renta a más de 300 mil trabajadores | LINK

Copa América: Se estima un crecimiento mayor al 20% de pasajeros en salas VIP del Aeropuerto Jorge Chávez

Siguiente artículo