Contraloría General hará acompañamiento al programa Arranca Perú

Contralor general, Nelson Shack, señaló que también se hará un servicio de control a Cofide para garantizar correcta ejecución del programa Reactiva Perú.
La Contraloría ha solicitado información al Ministerio de Economia sobre el programa Reactiva Perú. (GEC)

La hará un acompañamiento al nuevo programa implementado por el Poder Ejecutivo Arranca Perú, que busca generar un millón 9,704 puestos de trabajo y demandará una inversión de 6,436 millones de soles.

De acuerdo a lo informado por el presidente , el referido programa contempla realizar inversión pública en obras de cuatro sectores principalmente: Transportes y Comunicaciones, Vivienda, Agricultura y Trabajo.

MIRA: Contraloría: Corrupción ocasionó S/23 mil millones en pérdidas en 201

El contralor general , de otro lado, informó que el Órgano de Control Institucional (OCI) de la Corporación Financiera de Desarrollo (Cofide) iniciará un servicio de control a dicha entidad con el fin de verificar el correcto desarrollo del programa Reactiva Perú, que otorga garantías del Estado a créditos bancarios para empresas.

Explicó que lo que se busca es garantizar el cumplimiento de los requisitos y condiciones exigidos a los beneficiarios de los préstamos.

Con ese fin, manifestó, se le ha solicitado información al (MEF) sobre las medidas que aplicará “para asegurar el cumplimiento del objetivo del programa, que es promover el financiamiento de empresas para que cumplan con pagos y obligaciones de corto plazo con sus trabajadores y proveedores, asegurando la continuidad de la cadena de pagos en la economía peruana”.

VIDEO RECOMENDADO

Coronavirus: OPS espera aumento importante de casos de Covid-19

Tags Relacionados:

Más en Economía

Javier Escobal reemplazará a Oliva en el Consejo Fiscal

Inka Crops: “Esperamos duplicar nuestra capacidad de producción”

Proyecto que masifica vehículos eléctricos olvida a los híbridos

Retiro AFP 2024: Desde HOY solicita tu dinero si tu DNI termina en 6

India, una oportunidad para los envíos peruanos

Inflación en Lima Metropolitana cae por segundo mes consecutivo

Siguiente artículo