Hay 1,879 obras paralizadas en todo el país

Estos proyectos suman S/21,595 millones, de los cuales faltan ejecutar un saldo de más de S/10,374 millones, al 31 de diciembre del 2022.
Paralización de obras perjudica a la población. (Foto: cortesía)

Pese al déficit de que existe en el país, hay 1,879 obras paralizadas en los tres niveles de gobierno, reveló un informe de la.

Estas obras suman S/21,595 millones de los cuales faltan ejecutar un saldo de más de S/10,374 millones, al 31 de diciembre del 2022.

De acuerdo con el órgano contralor, el 70.6% de estos proyectos se encuentran en el gobierno local, aunque por monto, es el gobierno nacional el que tiene un saldo de inversión mayor por desembolsar.

“Los departamentos que concentran el mayor número de inversiones paralizadas son Cusco (288), Puno (232), Piura (114), Cajamarca (113) y Áncash (110). En tanto que el Callao (7), Tumbes (11), Madre de Dios (14), Ucayali (19) e Ica (28) registran la menor cantidad de obras paralizadas”, señaló la Contraloría.

Mira: Alberto Otárola anuncia el programa “Con Punche Regional”

Por sectores, la mayor cantidad se encuentra en Transportes y Comunicaciones que encabeza la lista con 493 iniciativas sin ejecutar. En Vivienda, Construcción y Saneamiento hay 356, mientras que en Agricultura 230.

“Se aprecia que la mayor cantidad de obras (241) registra un avance físico del 60% a 70%, representando un monto de inversión de S/1,959 millones, seguido de 240 registros que se encuentran con un avance físico del 80% al 90%”, indicó la Contraloría.

De acuerdo con la información, la mayoría de obras paralizadas es porque hay una falta de recursos financieros y liquidez, y por incumplimiento de contrato.

VIDEO RECOMENDADO

Pío Pantoja

Tags Relacionados:

Más en Economía

Retiro AFP: Solicita tu dinero HOY si tu DNI termina en 2

Bank of América: La inestabilidad política hace que Perú no avance

¿Por qué el gremio automotriz espera que el crédito vehicular empiece a repuntar en junio?

BCR vende dólares por US$5 millones para contener demanda de divisa

¿América Latina a la conquista de España?

Festival Lima Teje: evento textil más importante del país celebrará su cuarta edición

Siguiente artículo