(Foto: Difusión)
(Foto: Difusión)

Uno de los efectos de la pandemia de que no fue negativa fue el impulso que le dio a miles de peruanos a sus negocios propios. Según Datum, el 42% de los emprendimientos actuales se iniciaron en esta pandemia y por ello, te brindamos consejos para fortaleces tu propio.

Según el jefe académico de carreras Creativas del instituto Certus, Fernando Boluarte, este boom de emprendimientos ha generado también competencia entre ellos en varios sectores, por lo cual es una necesidad destacar entre el resto de marcas.

“Generar un vínculo entre la marca y el cliente es esencial. La clave es construir una marca que sea fácil de reconocer y que pueda ser aceptada por los consumidores”, indica el experto.

MIRA: Google Cloud ofrece recursos y capacitaciones gratuitas para fortalecer al talento peruano

“Si conseguimos que hablen de nosotros y que además, nos recomienden, podemos decir que lo hemos logrado”, agrega Boluarte.

Por ello, nos define puntos necesarios que todo emprendedor debe considerar para distinguir su marca del resto de sus competidores.

Conoce tu marca y explora las oportunidades

Analiza el entorno interno y externo. Internamente, define cuál es tu propuesta de valor, tu propósito y todos los recursos y capacidades que tienes para competir. Externamente, identifica qué variables del entorno pueden jugar a favor o en contra de tu propuesta para hacer realidad tus objetivos.

Identidad de marca

Para lograr que una marca sea reconocida positivamente, es necesario resaltar sus mejores cualidades. Define cómo será el tono de tu comunicación con tus clientes, crea un buen logo que tenga una adecuada tipografía y una paleta de colores que sea coherente con tu propuesta. Recuerda siempre ser único y diferenciarte.

Estrategia de la marca

Es necesario establecer un plan estratégico que contemple acciones en las que se trabaje el posicionamiento de tu marca. En esta etapa se pueden implementar campañas publicitarias y comunicativas en diferentes canales, las cuales deben ir alineadas con la identidad de tu marca y con todo lo trabajado previamente.

Profesionales de la creatividad

El trabajo de los profesionales de las carreras creativas, como publicidad, marketing y diseño gráfico, es muy importante en el proceso de construcción de una marca, pues son ellos quienes podrán analizar todas las variables que se deben tomar en cuenta para alcanzar mejores resultados. Busca siempre un acompañamiento de ellos para tener mayores probabilidades de éxito.

VIDEO RECOMENDADO

Roberto Chiabra: Si Maraví no renuncia, el Congreso lo va a renunciar.
Perú21 dialogó con el congresista Roberto Chiabra quien describió la presentación del ministro Iber Maraví al responder el pliego interpelatorio como un “inocentón” que tiene una memoria muy frágil.