Constructora PDCI precisa

La empresa Peruana de Construcción e Infraestructura envió una carta a Perú21

El último 27 de marzo, la constructora Peruana de Construcción e Infraestructura PDCI envío a esta redacción una carta sobre la construcción y el equipamiento de los hospitales de Pomabamba y Yungay en el departamento de Áncash.

PDCI formó con la empresa española IBT GROUP un consorcio, Perú Health, y contrató con la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC) encargada de la restauración de la infraestructura de las zonas que fueron afectadas por el Fenómeno de El Niño Costero en 2017, la construcción de cuatro hospitales.

En una nota publicada por Perú21 se afirmó que PDCI era parte del grupo Obrainsa, empresa implicada en el Club de la Construcción; sin embargo, no es así: PDCI fue vendida en 2020 a otro grupo peruano, según consta en su matrícula de acciones y en su ficha RUC. Y desde entonces su accionariado no tiene vinculación alguna con Obras de Ingeniería S.A. Obrainsa ni con la familia Tejeda Moscoso antigua propietaria de esa empresa.

Peruana de Construcción e Infraestructura PDCI tiene solo un contrato con el Estado peruano y es el que viene ejecutando en la región Áncash, construyendo y equipando los hospitales de Pomabamba y Yungay. Según afirma en su misiva el gerente general de PDCI, Manfredo Núñez Rosas, la empresa posee una certificación ISO 37001 lo que implica un sistema de gestión antisoborno.

Núñez Rosas sostiene, además, que por haber firmado un acuerdo de confidencialidad con su contratante no puede declarar sobre el estado de las obras, pero que la prensa o cualquier ente regulatorio pueden consultar directamente con la ARCC.

Tags Relacionados:

Más en Economía

MTC evalúa llevar a un tribunal arbitral la controversia por alza de costos para construir Aeropuerto de Chinchero

Transferencias de recursos generados por la minería alcanzaron los S/2,846 millones

Ingresos tributarios sumaron S/11,577 millones en mayo

Corpac pone en peligro a otros aeropuertos regionales

Economía crece 5.28% en abril, la cifra más alta desde hace 31 meses

Gonzalo Figari, publicista: “Gareca ha vuelto a unir al Perú, pero en su contra”

Siguiente artículo