Construcción del centro de investigación de la UNSA será financiado por Southern Perú

La obra de más de S/40 millones en Arequipa se desarrollará mediante el mecanismo de Obras por Impuestos.
La obra de más de S/40 millones se desarrollará mediante el mecanismo de Obras por Impuestos. | Crédito: Andina

La empresa minera Southern Perú será la encargada de la construcción del Centro de Investigación Aplicada y Laboratorios Especializados en el área de Ciencias Biomédicas de la Universidad Nacional San Agustín (UNSA) de . Así lo informó Proinversión.

El proyecto beneficiará a los estudiantes de las carreras profesionales de Medicina Humana, Enfermería, Biología, Ciencias de la nutrición, Ingeniería Pesquera y Agronomía de esta casa de estudios y será ejecutado bajo el mecanismo de Obras por Impuestos con un monto de inversión que asciende a los S/ 40,474,083.36, lo que facilitará el desarrollo de la investigación dentro de la mencionada universidad.

La construcción de laboratorio incluye: área administrativa, área de servicios y complementaria. Además, contempla la adquisición de mobiliario: mesas, sillas, vitrinas, estaciones de trabajo, escritorios, módulos de cómputo.

Mira: Aplicativos de taxi: ¿qué funciones de seguridad deben tener?

La construcción consta de cuatro niveles (1 sótano, 1 semisótano y 4 pisos) para depósitos, estacionamientos, centros de control, caja de escaleras, ascensor, áreas públicas, áreas destinadas a Laboratorios Especializados, Bioterio, Vivero y áreas complementarias a la investigación. Cada piso, con su respectivo mobiliario, ha sido diseñado para actividades de investigación, que contará con todas las normas de seguridad establecidas en caso de sismo.

El proyecto contó con la asesoría técnica de Proinversión en cada fase del proceso, articulando la participación de la empresa privada hasta el otorgamiento de la buena pro.

Cabe señalar que este es el segundo proyecto que la Universidad Nacional San Agustín adjudica a la empresa Southern Perú; la UNSA es la universidad pública que más ha adjudicado a nivel nacional, así como más proyectos ha otorgado en beneficio de sus estudiantes.


VIDEO RECOMENDADO


Ivan Lanegra sobre Zoraida Ávalos
Relacionadas

Aplicativos de taxi: ¿qué funciones de seguridad deben tener?

Gratificación: ¿Qué empresas deben otorgar este beneficio y en qué casos pueden retenerlo?

Los gobiernos regionales dejaron de invertir S/2,165 millones en prevención

Economía peruana: ¿Se está perdiendo peso frente a otros países de la región?

Inseguridad ciudadana: crece en 55.8% la importación de armas de uso civil

Sunat presentó programa para afianzar relación con los contribuyentes

Tags Relacionados:

Más en Economía

Economía crece 5.28% en abril, la cifra más alta desde hace 31 meses

Gonzalo Figari, publicista: “Gareca ha vuelto a unir al Perú, pero en su contra”

Ejecutivo evalúa que Petroperú cuente con un gestor privado

El megapuerto de Chancay es una realidad, pese a Dina Boluarte

Presidenta asegura que junto al sector privado “convertiremos al Perú en el hub marítimo del Pacífico”

Aeropuerto de Chinchero no despega y atrasaría su entrada en operación

Siguiente artículo