Consideran posible ingreso de capital privado a Petroperú

Funcionario señala que la empresa estatal no debe ser afectada por “apetitos políticos”.
Petrolera estatal registró pérdidas el año pasado.

Ante la situación financiera que vive , el ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, manifestó que sí es posible que ingrese capital privado a la empresa estatal.

“Es posible que entre un porcentaje de capital privado, que tenga espalda financiera muy fuerte, y que el Estado siga siendo mayoritariamente dueño, pero con una gerencia privada”, aseguró en declaraciones a Radio Nacional.

Si bien, señaló que esto no significa la privatización de la petrolera, pues el Gobierno ya ha descartado esa posibilidad, aseguró que contar con capital que no sea del Estado ayudará a mejorar la eficiencia de la compañía.

En ese sentido, señaló que el directorio de Petroperú ya está preparando el esquema para plantear cómo sería la figura para los aportes del privado, para que la estatal “no sea afectada por apetitos políticos”. Es decir, esta medida le daría autonomía a la empresa.

Mira: Existen 21,414 obras sin ejecución en municipios

“La situación financiera no está en las mejores condiciones, diría que es hasta crítica. Tenemos que encontrar una fórmula inteligente. (…) No podemos escapar de lo que estamos viendo”, añadió.

Hace unos días, el directorio de Petroperú emitió un comunicado en el que informaba que “hemos planteado nuestro pedido de autonomía en la gestión privada” de la compañía ante la Junta General de Accionistas así como ante el Gobierno. Todo esto tiene como fin ayudar a la petrolera que el año pasado registró pérdidas por más de US$822 millones.

DATOS

El directorio de Petroperú señaló que es irresponsable pedir un mayor financiamiento al Estado para la estatal.

Asimismo, señaló que, debido a la condición financiera de la estatal, esta requiere US$2,200 millones adicionales.

Perú21 ePaper,  y pruébalo gratis.

VIDEO RECOMENDADO

Roberto Chiabra sobre nuevo ministro del Interior


Tags Relacionados:

Más en Economía

BCP: No debemos dejarnos guiar por el resultado de la economía de marzo y abril

Videnza: Las pepitas de oro se convierten en la moneda de cambio en las zonas de minería no formal

Atención: Empieza devolución del Impuesto a la Renta a más de 300 mil trabajadores | LINK

Copa América: Se estima un crecimiento mayor al 20% de pasajeros en salas VIP del Aeropuerto Jorge Chávez

Mayoría cree que Petroperú debe ser liquidada

Gianfranco Maza: “Vamos a poner fuerza en actividades extractivas”

Siguiente artículo