Conozca la nueva modalidad para practicantes del Estado

El reglamento permite que accedan a un seguro de salud y a 15 días de vacaciones.
Beneficios. Los estudiantes no recibirán menos de una Remuneración Mínima Vital (S/930). (Eduardo Cavero)

Después de siete meses, el Ejecutivo publicó el reglamento de la ley de modalidades formativas para el sector público, que permitirá a los jóvenes estudiantes realizar y profesionales en el mencionado sector.

Los jóvenes que se acojan al régimen podrán gozar de vacaciones pagadas por quince días anuales y de un seguro de salud. Además, percibirán el sueldo mínimo, que en la actualidad es de S/930.

El decreto estipula que los practicantes preprofesionales deberán cumplir un mínimo de seis horas diarias (o 30 horas semanales), mientras que los practicantes profesionales deberán cumplir una jornada completa de ocho horas (o 48 horas semanales). El incumplimiento de este tiempo estará sujeto a descuentos.

Asimismo, contarán con media subvención adicional en julio y diciembre, dependiendo del tiempo que lleven en la entidad. Esto difiere de la ley que regula las modalidades formativas en el sector privado, que exige el pago de un aguinaldo por cada seis meses de trabajo. Además, los convenios solo serán renovados por un año, a menos que la universidad o instituto solicite una extensión.

Macarena Morales, especialista en derecho laboral del estudio García Sayán, aclaró que la implementación del reglamento no afectará el presupuesto estatal trazado en agosto del año pasado.

“Lo que está haciendo el decreto legislativo es reglamentar, no está creando obligaciones nuevas. Lo que hace es establecer un régimen para las modalidades formativas del sector público, que es muy similar al que existe en el sector privado”, explicó.

Esta norma comenzará a aplicarse a favor de los practicantes que ingresen por concurso público desde octubre.

DATOS

- La tasa de desempleo en Perú es de 700,000 personas; de las cuales, 420,000 son jóvenes de entre 15 y 29 años.

- El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo estimó que con el nuevo régimen de prácticas se beneficiará a 150,000 jóvenes estudiantes.

Relacionadas

Tipo de cambio cierra la semana al alza en medio de debilidad global del dólar

7 datos a tener en cuenta para no adquirir un celular con IMEI inválido

Primera temporada de pesca tendrá un límite de captura de 2.1 millones de toneladas

MEM publicará norma para regular el transporte eléctrico

Tipo de cambio baja tras seis sesiones al alza en medio de caída global del dólar

Tags Relacionados:

Más en Economía

Copa América: Se estima un crecimiento mayor al 20% de pasajeros en salas VIP del Aeropuerto Jorge Chávez

Mayoría cree que Petroperú debe ser liquidada

Gianfranco Maza: “Vamos a poner fuerza en actividades extractivas”

Retiro AFP: Solicita tu dinero HOY si tu DNI termina en 0 u otro

MTC evalúa llevar a un tribunal arbitral la controversia por alza de costos para construir Aeropuerto de Chinchero

Transferencias de recursos generados por la minería alcanzaron los S/2,846 millones

Siguiente artículo