Congreso insistirá el lunes en aprobar proyecto de libre desafiliación a las AFP

Asociación de AFP, que rechaza la medida, invocó al Legislativo “a no seguir hipotecando el futuro del financiamiento de la vejez de millones de peruanos”.
Congreso insistirá el lunes en aprobar proyecto de libre desafiliación a las AFP (Foto: Andina)

Este lunes 5 se llevará a cabo una sesión extraordinaria de la , para dictaminar el proyecto de ley que autoriza la y el traspaso de fondos de pensiones al sistema financiero.

Al respecto, la Asociación de AFP recalcó que con esta medida “se buscaría acabar con el Sistema Privado de Pensiones (SPP), obligando a las AFP a liquidar las inversiones en bonos y acciones de los fondos de pensiones para, así, entregar los ahorros previsionales de millones de peruanos a las entidades financieras.”

MIRA: Pleno del JNE declaró infundados dos casos de nulidad presentados por Fuerza Popular este domingo

Asimismo, la asociación precisó que para este lunes se ha citado a los entes técnicos para emitir opinión, pero el proyecto ya cuenta con un predictamen que será debatido en dicha reunión. En consecuencia, la comisión ya tiene una decisión al respecto y la invitación a las entidades técnicas es solo un trámite protocolar.

“El proyecto va en contra de la Ley Nº 26702, que establece en su artículo 221 las operaciones permitidas para las empresas financieras y no contempla las inversiones a largo plazo. Así, se pretende hacer creer a los afiliados que en estas entidades obtendrán una rentabilidad similar a la que otorga el SPP (11% de rentabilidad nominal anual desde su creación) y que sus fondos también serán intangibles e inembargables como en las AFP”, señaló la asociación de AFP

“No obstante, en el sistema financiero, dado el negocio de prestar dinero, los ahorros de los afiliados estarán sujetos a riesgos de incobrabilidad, solvencia y liquidez, como han advertido diversas entidades técnicas y especialistas”, agregó.

Finalmente, la organización hizo un llamado al Congreso a “no seguir hipotecando el futuro del financiamiento de la vejez de millones de peruanos”. Además, invocó al Legislativo a realizar un mayor análisis con el fin de fortalecer el sistema de pensiones “en vez de destruirlo”

“Por ello, correspondería al próximo gobierno y Parlamento articular una reforma gradual que promueva la competencia y la cobertura universal del sistema previsional”, puntualizaron.

NOTA

-El proyecto de ley que autoriza la libre desafiliación a las AFP y el traspaso de fondos de pensiones al sistema financiero ha sido rechazado por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).


ESTE VIDEO TE PUEDE INTERESAR

¿A qué Castillo le creemos?

Tags Relacionados:

Más en Economía

Southern Perú anunció el reinicio de actividades de Tía María para el 1 de julio

El camino hacia un mundo sostenible

Modifican el Reglamento de Tarjetas de Crédito y Débito | Lo que DEBES SABER

Dólar continúa al alza y cierra el primer semestre del año en S/3.844

Manuel Milla, el ingeniero que se convirtió en pescador artesanal [ENTREVISTA]

Conozca opciones de plataformas de inversión para potenciar su AFP y CTS

Siguiente artículo