Congreso aprueba modificar Sierra y Selva Exportadora que ahora pasará a llamarse Agromercado

El Pleno aprobó norma para que la nueva entidad impulse el fortalecimiento de la articulación comercial de los pequeños productores agrarios a nivel nacional.
Agromercado fomentará la trasferencia tecnológica y adopción de nuevas tecnologías. (Foto: GEC)

El aprobó este jueves modificar la Ley 28890, que crea el programa , con la finalidad de impulsar sus competencias, estructura, ámbito de intervención y establece que, de ahora en adelante, se denominará Agromercado.

La presidenta de la Comisión Agraria, congresista Vivian Olivos (Fuerza Popular), sustentó la iniciativa de ley afirmando que se busca establecer una nueva entidad que permita el fomento de la competitividad productiva, valor agregado, innovación y desarrollo territorial en los rubros de la agricultura, ganadería, apicultura, entre otras actividades.

MIRA: Cuarta edición de la Liga de Freestyle Femenina ya tiene fecha de inicio

Además, la norma, que fue aprobada con 107 votos a favor, un voto en contra y dos abstenciones, tiene la finalidad de que Agromercado fomente la trasferencia tecnológica y adopción de nuevas tecnologías, con apoyo de entidades públicas y privadas, que permitan el aumento de la productividad y el desarrollo de las cadenas de valor productivo de los pequeños y medianos productores.

Como parte de las disposiciones generales se indicó que Agromercado tendrá una personería jurídica de derecho público, con autonomía técnica, funcional, administrativa, económica y financiera, que constituye un pliego presupuestal.

También desarrollará sus actividades a nivel nacional a través de órganos desconcentrados que implementará progresivamente de acuerdo con su disponibilidad presupuestal.

VIDEO RECOMENDADO

Retiro AFP 2022: sigue estos pasos para registrar tu solicitud según el último dígito de tu DNI

Tags Relacionados:

Más en Economía

¿Cuándo se recuperará el mercado de viviendas en el Perú?

Mall Aventura invirtió US$1.4 millones para centro automotriz en SJL

Un total de 2,808 entidades estatales se adueñaron de las retenciones que hicieron de sus trabajadores para AFP

La pesca necesita tres buenas temporadas

Melisa Velásquez: “No somos criados en la cultura del reciclaje”

Gobierno jalado, pero descontrolado

Siguiente artículo