Congreso aprueba que SBS supervise a las cooperativas

La aprobación de la norma se produjo una semana después de que la iniciativa fuese aprobada por la Comisión de Producción del Parlamento.
Foto 1 de 2
El Congreso regresó a la comisión de Economía y Producción, el Proyecto de Ley que busca que las cooperativas sean reguladas por la SBS. (Luis Centurión/Perú 21)
PRIMER PASO. Propuesta irá al Pleno para su aprobación o archivamiento. (CONGRESO)
El Congreso regresó a la comisión de Economía y Producción, el Proyecto de Ley que busca que las cooperativas sean reguladas por la SBS. (Luis Centurión/Perú 21)
PRIMER PASO. Propuesta irá al Pleno para su aprobación o archivamiento. (CONGRESO)

El Pleno del aprobó por unanimidad, con 91 votos a favor, el proyecto de ley que plantea que las Cooperativas de Ahorro y Crédito (Coopac) sean supervisadas por una entidad adjunta a la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP ().

La aprobación de la norma se produjo una semana después de que la iniciativa fuese aprobada por la Comisión de Producción del Parlamento.

El presidente de este último grupo de trabajo destacó que se recogieron aportes de varios grupos parlamentarios. Este proyecto fue exonerado de una segunda votación.

  A partir del 1 de enero empieza la supervisión efectiva por parte de la SBS.

Relacionadas

BCRP prevé crecimiento cercano al 7% en abril

Expectativas de contrataciones empresariales mejoran para el tercer trimestre

Vizcarra: "La SBS debe supervisar a las Cooperativas de Ahorro y Crédito"

Gobierno firmó contrato de transferencia de Michiquillay con Southern Perú

Tasa de trabajo infantil en el Perú se redujo 5% en los últimos 6 años

Tags Relacionados:

Más en Economía

Cruz del Sur entrega moderna flota para transporte del personal de minera Antamina

Petroperú abandonará su edificio principal y trasladará a todos sus trabajadores a Talara

Gremios alertan riesgos de inaugurar el nuevo aeropuerto Jorge Chávez en diciembre

Retiro AFP: Solicita tu dinero HOY si tu DNI termina en 6

Minsait: El cibercrimen no tiene predisposición específica por una industria

Perú21 publicará suplemento de CADE Universitario

Siguiente artículo