Congreso aprobó ley de control de fusiones por insistencia

El Parlamento dio luz verde a la norma, pese a que fue observada por el Ejecutivo. Alfredo Bullard señala que no era el momento indicado para aprobar esta norma.
El Parlamento dio luz verde a la norma, pese a que fue observada por el Ejecutivo. Alfredo Bullard señala que no era el momento indicado para aprobar esta norma.

El Congreso aprobó por insistencia, y con 91 votos a favor, la .

La iniciativa, entre otros puntos, autoriza al Indecopi a que pueda controlar de oficio cualquier fusión empresarial si se considera que hay indicios de concentración de dominio.

Al respecto, la presidenta del Consejo Directivo del Indecopi, Hania Pérez de Cuellar, manifestó que la institución que representa podrá “revisar y aprobar las fusiones empresariales de todos los sectores de la economía, según el criterio de umbrales y de activos”.

“El principal beneficio es que esta ley va a evitar que se den concentraciones, fomentando la libre y leal competencia entre las empresas”, aseguró en Canal N.

Indicó que en el caso del sistema financiero, podrán emitir su informe en “un contexto normal”, pero señaló que si hay “riesgo sistémico, la SBS sería la institución autorizada”.

Por su parte, el abogado consideró que esta medida es “inconveniente en la coyuntura actual que vive el país”.

“Las empresas están estresadas ante la situación y una de las salidas en ese contexto es que se reestructuren y si para hacerlo van a tener que pasar por un proceso de compra, va a tomar varios meses, y eso va a retrasar la capacidad de reactivación”, aseveró.

Tenga en cuenta

-La presidenta del Indecopi dijo “que esta es una norma por la que se luchó más de 15 años” y resaltó que se llegara a un acuerdo entre el Congreso y el Ejecutivo.

Relacionadas

¿Nueva Ley Agraria que se aprobó en el Congreso debe ser observada por el Ejecutivo?

Nueva Ley Agraria afectaría generación de empleo, según gremio de productores de cítricos

Gobierno prepara un “paquete mayor” de apoyo económico en caso de una segunda ola de COVID-19

Peruanos duplican búsquedas online de maquillaje en últimos cuatro meses

Tipo de cambio cierra estable, pese a retroceso global del dólar

SNP: “Se debería asegurar un tratamiento tributario promotor para la acuicultura”

Tags Relacionados:

Más en Economía

La honestidad de Avinka que la llevó a ser la ganadora del premio Gran Effie

CEAPI: Iberoamérica necesita crecer

Orygen inicia operaciones con el mayor portafolio de energía renovable del país

Ventas en bodegas caen más del 50% a nivel nacional

BCP: No debemos dejarnos guiar por el resultado de la economía de marzo y abril

Videnza: Las pepitas de oro se convierten en la moneda de cambio en las zonas de minería no formal

Siguiente artículo