Conga dinamizaría la inversión privada y el crecimiento del Perú

Así lo estimó el banco de Credit Suisse, que indicó que el Gobierno deberá encontrar un equilibrio financiero-ambiental para viabilizar el proyecto minero.
(USI)

El banco de inversión Credit Suisse señaló hoy que la , de US$4,800 millones, dinamizará la inversión privada en el país y favorecerá las perspectivas de crecimiento de la economía peruana a mediano plazo.

"Será positivo para la inversión privada, y las perspectivas de crecimiento a mediano plazo, si el Perú logra superar con éxito los retos que presentan alrededor del proyecto minero Conga", indicó la entidad financiera.

La economista del departamento de investigación para América Latina del banco de inversión Credit Suisse, Carola Sandy, indicó que el Gobierno peruano deberá encontrar un equilibrio para viabilizar el proyecto minero.

"El gobierno deberá encontrar un equilibrio entre la viabilidad financiera del proyecto Conga y la minimización del impacto ambiental", anotó.

Agregó que también tendrá que lidiar con la oposición al proyecto minero de parte de algunos líderes regionales, movidos por intereses políticos.

Sandy destacó que el proyecto minero Conga sienta un precedente importante para la dinámica de la inversión extranjera en el país.

Asimismo, consideró que se sienta un importante precedente político para abordar otros conflictos sociales en torno a la explotación de los recursos naturales.

Tags Relacionados:

Más en Economía

La honestidad de Avinka que la llevó a ser la ganadora del premio Gran Effie

Retiro AFP: Solicita tu dinero HOY si tu DNI termina en 1

Ventas en bodegas caen más del 50% a nivel nacional

CEAPI: Iberoamérica necesita crecer

Orygen inicia operaciones con el mayor portafolio de energía renovable del país

BCP: No debemos dejarnos guiar por el resultado de la economía de marzo y abril

Siguiente artículo