Confirman multa a Telefónica por S/ 626 mil 650 por no validar huellas en venta de líneas

Osiptel declaró infundado el recurso de apelación interpuesto por la compañía de telecomunicaciones al haberse demostrado que no se comprobó la identidad de los usuarios.
Telefónica presentó 5 argumentos contra Osiptel para que se le anule la sanción. (Foto: AP)

El (Osiptel) confirmó la multa por 151 UIT (equivalente a S/ 626,650) a por no haber utilizado el mecanismo del sistema de validación biométrica de huella dactilar para validar la identificación de los clientes que adquirieron líneas móviles.

Mediante resolución de consejo directivo Nº 87-2019-CD/OSIPTEL, publicada hoy en el Diario Oficial El Peruano, el ente regulador confirmó la sanción estipulada en la resolución Nº 300-2018-GG/OSIPTEL.

El 3 de mayo de este año, Osiptel resolvió declarar fundado en parte el recurso de reconsideración interpuesto por Telefónica al haberse reducido el número de líneas de 18,859 a 18,655, que fueron considerados para la respectiva multa.

Sin embargo, el 24 de mayo Telefónica interpuso un recurso de apelación adicional, Posteriormente, el 20 de junio, la operadora presentó alegatos adicionales.

La compañía de telecomunicaciones presentó cinco argumentos para que se le revoque la sanción dado que consideró que se había vulnerado el Principio de Presunción de Licitud y Verdad Material, los Principios de Tipicidad y Legalidad, el Principio de Razonabilidad, el Principio de Predictibilidad e Imparcialidad y el Principio de Igualdad, Razonabilidad.

Pese a ello, el organismo sancionador verificó la contratación y activación de líneas sin que se haya validado la identificación de los contratantes con el sistema de verificación biométrica, en el periodo del 1 de octubre del 2015 al 1 de junio del 2016.

Osiptel señaló que se realizaron pruebas de activación de líneas y se requirió información sobre el registro prepago y post pago, registro de activaciones, logs de interacciones de verificación de identidad con Reniec, entre otros.

Asimismo, la entidad señaló que la imposición de la sanción a Telefónica tiene como fin disuadir a la empresa operadora con la finalidad de que en adelante cumpla con el marco normativo exigido.

Cabe señalar que la resolución publicada este lunes agota la vía administrativa, por lo que no procederá ningún recurso adicional que presente la compañía.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Relacionadas

Oro sube por expectativas de recorte de tasas en EE.UU. y preocupación por crecimiento global

Mincetur firmó convenio para impulsar turismo en Machu Picchu

El país se prepara para consumir un millón de pollos a la brasa por el Perú vs Brasil

Los desafíos del Perú en competitividad

Gobierno autoriza transferencia de hasta S/ 1’323,000 a favor de la ATU

Elmer Cuba: “La economía no está parada”

Nike aprovecha éxito del Mundial de fútbol femenino e incrementa sus ventas en 200%

Perú vs Brasil: ¿Cómo nos va en la cancha del emprendimiento?

Perú recibirá US$ 60 millones del seguro catastrófico contratado por sismo en Loreto

Más de 370 mil jóvenes no podrán seguir estudiando por falta de recursos económicos y oportunidades

Tags Relacionados:

Más en Economía

India, una oportunidad para los envíos peruanos

Inflación en Lima Metropolitana cae por segundo mes consecutivo

Si le roban el celular, primero bloquee todas sus tarjetas

Ministro Arista destaca labor del BCR en el control de la inflación

Carlos Añaños Jerí recibe reconocimiento como Empresario 2023

Panorama y perspectivas de los megaproyectos de infraestructura en el Perú

Siguiente artículo