Concesionario invertirá cerca de US$229 millones en el Portuario Multipropósito de Salaverry

Los trabajos de modernización del puerto apuntan a reforzar la capacidad de la infraestructura portuaria en la zona norte del país.
Foto 1 de 2
Concesionario invertirá cerca de US$229 millones en el Portuario Multipropósito de Salaverry. (MVCS)
Concesionario invertirá cerca de US$229 millones en el Portuario Multipropósito de Salaverry. (MVCS)
Concesionario invertirá cerca de US$229 millones en el Portuario Multipropósito de Salaverry. (MVCS)
Concesionario invertirá cerca de US$229 millones en el Portuario Multipropósito de Salaverry. (MVCS)

Hoy se suscribió el acta de transferencia del Terminal Portuario Multipropósito de Salaverry en presencia del titular del (MTC), Edmer Trujillo Mori.

El ministro arribó a la región La Libertad para participar del traslado de los bienes y la administración de las instalaciones portuarias a Salaverry Terminal Internacional S.A. –empresa del grupo Tramarsa– que invertirá casi US$229 millones en la construcción, explotación y conservación del puerto.

Los trabajos de modernización apuntan a reforzar la capacidad de la infraestructura portuaria en la zona norte del país. 

“El concesionario tiene como reto duplicar los rendimientos actuales del terminal portuario. Se espera que los 2.3 millones de toneladas que se movilizan, en la actualidad por el puerto, se eleven a más de 4 millones de toneladas al término de la concesión”, afirmó el titular del sector.

Asimismo, indicó que el concesionario destinará US$ 102 millones para la ejecución de los trabajos comprometidos en la primera y segunda etapa de modernización, previstas para los cinco primeros años de concesión. Los US$ 127 millones restantes se ejecutarán en las etapas 2, 3, 4, 5, y la nueva dársena, las cuales se irán gatillando en función al crecimiento de la demanda

“Tras los cinco primeros años de la concesión, el puerto de Salaverry contará con 2.5 hectáreas para almacenar contenedores, así como con la capacidad para almacenar 20 mil toneladas de soya, 30 mil toneladas de fertilizantes, 30 mil toneladas de minerales, silos para acopiar 30 mil toneladas de maíz y trigo y se modernizará el almacén de azúcar”, destacó Edmer Trujillo.

Por su parte, Diego Casinelli, CEO de Salaverry Terminal Internacional S. A., los trabajos previstos de modernización y equipamiento, el terminal portuario estará listo para recibir carga de contenedores en el primer semestre del 2019. "Con ello, los agroexportadores podrían generar ahorros de hasta US$ 500 por contenedor", precisó.

“Desde diciembre de este año, hasta fines de febrero de 2019, se ejecutará el primer dragado integral en el puerto, que alcanzará una profundidad de 12.5 metros. También se fortalecerá el sistema de defensas de los muelles y se implementará tecnología con equipamiento shore tensión, que garantizará, durante el primer semestre del próximo año, una operación segura para las naves”, detalló el ejecutivo.

“Estamos comprometidos con la facilitación del comercio exterior y el desarrollo económico y social de la región La Libertad. Hemos asumido orgullosos el reto de elevar los estándares de productividad y eficiencia del puerto de Salaverry, sumando a nuestro equipo humano el valioso conocimiento y experiencia de quienes han formado parte de la planilla de Enapu”, sostuvo Casinelli a los medios.

DATO
- Salaverry Terminal Internacional S. A., conforme sus obligaciones contractuales de concesión, realizó la invitación a los 37 colaboradores de ENAPU para pasar a su planilla. Es así que, a la fecha, 35 trabajadores pasan voluntariamente a la nueva planilla del concesionario. Ellos gozarán de todos los beneficios laborales correspondientes.

Relacionadas

Apple pone a la venta su nueva MacBook Air por US$ 1,199

Empresas europeas expresan su "profunda preocupación" por impuesto digital

MEF publicó reglamento de APP para brindar predictabilidad al mercado

Denuncian trabajo forzoso de estudiantes en fábrica de Apple Watch en China

La venta de autos híbridos aumentaría en más del doble este año

Amplían plazo para pagar cuotas vencidas de entidades que se acogieron al Repro-AFP

Preparan nuevo proyecto de empleo juvenil que busca la contratación formal

BVL: Índice selectivo cierra estable ante resultados mixtos de papeles líderes

Tipo de cambio cierra en nuevo máximo desde enero de 2017

Reino Unido emitirá una moneda conmemorativa del Brexit

Tags Relacionados:

Más en Economía

Puerto de Chancay atrae a la inversión hotelera

Cruz del Sur entrega moderna flota para transporte del personal de minera Antamina

Petroperú abandonará su edificio principal y trasladará a todos sus trabajadores a Talara

Gremios alertan riesgos de inaugurar el nuevo aeropuerto Jorge Chávez en diciembre

Retiro AFP: Solicita tu dinero HOY si tu DNI termina en 6

Minsait: El cibercrimen no tiene predisposición específica por una industria

Siguiente artículo