Comunidades Campesinas podrán pedir la inscripción de predios informales

El gobierno decretó la derogación de requisitos para la inscripción de terrenos ante Registros Públicos (Sunarp) por parte de comunidades campesinas.
La Superintendencia Nacional de Registros Públicos (Sunarp). (Foto: USI)

Las Comunidades Campesinas ya no deberán presentar la constancia que acredite que sus predios, a inscribir en Registros Públicos (), "no comprenden tierras ocupadas por posesión informal".

Así lo dispuso el Ejecutivo en la disposición complementaria derogatoria del decreto legislativo 1449, publicado hoy en el Diario Oficial El Peruano.

La norma elimina la segunda disposición complementaria de la ley 29320, que modificaba la ley de formalización de la propiedad informal.

El texto derogado establecía que, para que las comunidades campesinas inscriban un predio, debían acreditar que su terreno no constituía posesión informal.

"Los registradores públicos deben requerir que se acredite, mediante constancia expedida por el ente competente para la formalización de la propiedad informal, que dichos actos no comprenden tierras ocupadas por posesión informal", señalaba el texto.

Con la medida, esta condición queda eliminada, por lo que ya no es requisito presentar la constancia.

TE PUEDE INTERESAR: 

Relacionadas

Proyecto de ley para pensiones judicializadas beneficiará al menos a 12,592 personas

Consumo de cosméticos e higiene personal puede crecer hasta 5.6% este año

Maduro pide apoyo a China para "recuperar la estabilidad económica de Venezuela"

Osiptel ratifica multa contra Telefónica por incumplir con devolución a usuarios

Precios del cobre caen por temores sobre demanda china

Tags Relacionados:

Más en Economía

Corpac pone en peligro a otros aeropuertos regionales

Economía crece 5.28% en abril, la cifra más alta desde hace 31 meses

Gonzalo Figari, publicista: “Gareca ha vuelto a unir al Perú, pero en su contra”

Ejecutivo evalúa que Petroperú cuente con un gestor privado

El megapuerto de Chancay es una realidad, pese a Dina Boluarte

Presidenta asegura que junto al sector privado “convertiremos al Perú en el hub marítimo del Pacífico”

Siguiente artículo