Compras por Internet siguen creciendo en el Perú. (Foto: GEC)
Compras por Internet siguen creciendo en el Perú. (Foto: GEC)

El fue el salvavidas de diversas empresas durante los meses más álgidos de la pandemia por el COVID-19. Su incorporación como canal de ventas permitió a los negocios sobrevivir en su momento y su continuidad hoy en día incluso representa más del 20% de los ingresos mensuales.

Panorama Hogar, empresa dedicada al rubro de decoración y muebles, fue uno de estos negocios que se vieron en la necesidad de acelerar su transformación digital para poder mantenerse y así conservar la mayor cantidad de empleados.

MIRA | Precio del balón de gas se incrementaría en más de S/ 2 en los próximos días, alerta SPGL

El e-commerce significó para nosotros una acción importante para poder salir adelante frente a las restricciones que presentaban las circunstancias. Asimismo, resultó ser una forma de actualizarse y adaptarse a las modalidades de compra que tiempo atrás ya tenía a la empresa pisándole los talones”, dijo Betsy Tapia, representante de Panorama Hogar.

Según explicó, esta modalidad de venta permitió a este negocio no caer en el declive frente a la imposibilidad de poder atender directamente al cliente. Registrándose así, en el 2020 un ticket de compra promedio de S/ 200, importe que se ha duplicado en este año.

En el 2021 el ticket de compra subió a S/ 400 soles. El año pasado, para agosto, la compra virtual representaba el 100% de la venta, este año, comparándolo con la venta física, tiene una representación del 15% al 20% de la venta total y apuntando a más”, declaró.

EXPECTATIVAS

Para el próximo año, Panorama Hogar apunta a tener un más amplio desenvolvimiento en el canal digital, aprovechando las novedades y facilidades que brinda la tecnología. “Este año cumplimos 25 años y estamos convencidos que solo la innovación y el inmiscuirnos en un nuevo segmento, más juvenil, nos permitirá ampliar nuestra base de clientes”, manifestó.

En cuanto al público que hoy en día visita las tiendas, ya sea de manera física como virtual, prevalecen los centennials, jóvenes con gran habilidad digital, pero que a la vez, son personas que disfrutan de su vida hogareña, desde donde hacen todo: trabajan, se relacionan con su familia y también se divierten.

VIDEO RECOMENDADO

¿De qué factores depende que el precio del dólar suba o baje?
En el Perú, el alza del precio del dólar está relacionada a diversos factores internos como externos. Aquí te contamos cuáles son.