Mercado Libre selecciona a Amazon como su principal proveedor de nube para acelerar la transformación en una empresa basada en datos

La empresa más valiosa de América Latina por capitalización de mercado recurre a Amazon Web Services para mejorar la escalabilidad, responder a las tendencias de los consumidores y transformar el comercio y los pagos online
Mercado Libre aprovechó AWS para ampliar sus servicios a más pequeñas y medianas empresas de América Latina, dándoles acceso a los pagos online y a la tecnología de pago de contacless.

La compañía internacional , con sede en Argentina y Brasil, ha seleccionado a (AWS) como su principal proveedor de nube para transformar aún más la empresa en una organización basada en datos, mejorar las experiencias de los usuarios, acelerar el lanzamiento de nuevos servicios y apoyar su expansión regional.

Mercado Libre es el mayor proveedor de comercio y pagos online de América Latina y conecta empresas de 18 países con más de 76 millones de usuarios activos.

La empresa se basa en la escalabilidad, la seguridad y el rendimiento probado de la nube líder mundial, así como en la incomparable cartera de servicios de AWS, para impulsar el comercio electrónico y apoyar el rápido crecimiento de su plataforma de pago digital Mercado Pago y la línea de crédito Mercado Crédito.

MIRA: Ministra Pilar Mazzetti indicó que un 35% de los limeños ya estuvo contagiado de COVID-19

Durante la pandemia de COVID-19, Mercado Libre aprovechó AWS para ampliar sus servicios a más pequeñas y medianas empresas de América Latina, dándoles acceso a los pagos online y a la tecnología de pago de contacless.

“Mercado Libre ha crecido enormemente en las últimas dos décadas, democratizando los beneficios del comercio y los pagos digitales a los empresarios, pequeñas y medianas empresas, negocios y millones de clientes en toda América Latina. Trabajando con AWS, pretendemos superar aún más las expectativas de nuestros clientes aprovechando los datos para mejorar continuamente nuestras operaciones e innovar en nuevos servicios”, dijo Sebastián Barrios, Vicepresidente Técnico de Mercado Libre.

“Los empleados de Mercado Libre utilizan los datos en sus tareas cotidianas para tomar mejores decisiones de negocios y adelantarse a las tendencias de compra. Esperamos expandir nuestro uso de los servicios de aprendizaje automático y análisis de AWS en toda la compañía para desarrollar conocimientos más profundos que sostengan la posición de Mercado Libre como motor de crecimiento para América Latina”, agregó.

“Como uno de los principales innovadores en las industrias del comercio electrónico, las finanzas y la tecnología, Mercado Libre está aprovechando la inigualable escala, rendimiento y amplitud, así como la profundidad de los servicios de la nube líder en el mundo para desarrollar e implementar rápidamente nuevas ideas que eleven el nivel de las experiencias de los clientes”, dijo Jaime Valles, Director de Ventas de AWS, América Latina. “AWS no sólo impulsa las vastas operaciones de fondo de Mercado Libre para su mercado, sino que también proporciona los servicios que permiten a Mercado Libre obtener una visión predictiva de las tendencias empresariales e innovar nuevos servicios para conectar más fácilmente su creciente comunidad de compradores y vendedores”, puntualizó.

VIDEO RECOMENDADO

Ricardo Cuenca: "Telesup no tendrá más plazo"

TE PUEDE INTERESAR

Tags Relacionados:

Más en Economía

Conozca opciones de plataformas de inversión para potenciar su AFP y CTS

El precio del cobre y su efecto en el tipo de cambio en Perú

¿Trabajas el feriado? Este es el pago que deberías recibir si laboras este 29 de junio

¿Qué atributos debe tener un creador de contenidos para que trabaje con tu marca?

Tecnología SaaS: 5 beneficios clave para impulsar tu empresa

Retail sumará ventas por S/3,800 millones por la Copa América y las Fiestas Patrias

Siguiente artículo