La felicidad en el entorno laboral no solo mejora el bienestar de los colaboradores, sino que también genera beneficios tangibles para las empresas. Las compañías con un alto porcentaje de empleados felices presentan menores tasas de rotación y una mayor eficiencia en el cumplimiento de sus objetivos.
En América Latina, el 72% de los trabajadores encuestados manifiestan sentirse felices en su empleo la mayor parte del tiempo o siempre. Además, entre quienes experimentan felicidad en su entorno laboral, 8 de cada 10 logran organizar su trabajo y cumplir con los plazos establecidos, lo que confirma la relación directa entre satisfacción y productividad, según el estudio de Felicidad Organizacional 2024 de Buk.
La felicidad en el trabajo es un factor clave para la sostenibilidad del negocio. Las empresas que promueven entornos positivos pueden reducir la rotación de personal hasta en un 65% y las bajas laborales en un 66%.
Diferencias generacionales: ¿Qué esperan los nuevos talentos?
Existen diferencias generacionales en la percepción del bienestar en el trabajo. Mientras que el 81% de los Baby Boomers recomendarían su empresa como un buen lugar para trabajar, este porcentaje desciende al 72% en la Generación Z. Sin embargo, cuando los colaboradores más jóvenes se sienten felices en su empleo, la probabilidad de recomendar su organización aumenta significativamente.
Las nuevas generaciones buscan más que un salario competitivo; priorizan la flexibilidad, el propósito y un ambiente de crecimiento. Si las empresas peruanas quieren atraer y retener talento joven, deben poner el bienestar y la cultura organizacional en el centro de su estrategia.
El impacto de la felicidad en el entorno laboral se refleja en la retención de talento y el fortalecimiento de la marca empleadora. Según el estudio, el 84% de los empleados felices recomendarían su empresa como un excelente lugar para trabajar, lo que mejora la reputación corporativa y facilita la atracción de nuevos profesionales.
Las empresas en Perú tienen una gran oportunidad de potenciar su competitividad a través de la felicidad laboral. Generar un entorno de trabajo positivo no es un gasto, sino una inversión que impacta en la productividad, la innovación y el crecimiento sostenido del negocio.
¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.
VIDEO RECOMENDADO