¿Cómo atraer más clientes a su negocio?

Dirigirse de manera específica a su público objetivo le permitirá ser mucho más eficiente para atraer nuevos clientes
Atraiga más clientes a su negocio. (Foto: iStock)

Uno de los retos que enfrentan quien inician un es cómo atraer clientes, ya que no basta solo con tener un buen producto o servicio. Al respecto, Herbalife brinda algunas recomendaciones para conseguir más personas que adquieran lo que ofrece.

Identifique su público objetivo. Dirigirse de manera específica a su público objetivo le permitirá ser mucho más eficiente para atraer nuevos clientes. Primero, es recomendable identificar características de sus clientes actuales. ¿Tiene un rango de edad o género predominante? ¿Todos viven o trabajan en alguna zona particular? Trate de identificar también sus características psicográficas, como comportamiento de compra, intereses, expectativas. Si tiene acceso a investigaciones de mercado, apóyate en ellas para analizar las tendencias. Y por supuesto, mire lo que pasa con su competencia. ¿Quiénes son sus clientes? ¿Cuáles son sus características?

Mejore la experiencia del cliente. A pesar de lo ajetreado que pueda hacer el día a día de un emprendedor, siempre es bueno reflexionar acerca de los cambios necesarios para mejorar la experiencia del cliente. Y nada como estar en contacto con ellos para tener opiniones de manera directa. ¿Se cumplieron sus expectativas? ¿Cuáles fueron los desafíos? ¿Qué tan positivo fue el impacto? ¿Qué les gustó y qué puede mejorar de su experiencia contigo?

Conecte con clientes. Es de gran ayuda tomarse un momento para enviar una nota o artículo interesante a viejos clientes que te ayude a reconectar con ellos. Puede conectar con potenciales clientes a través de las redes sociales o vinculándote con ellos mediante intereses compartidos, en vez de directamente vendiéndoles su producto o servicio.

Mantenerse a la vanguardia. Los nuevos servicios ayudan a los pequeños negocios a mantener comprometidos a sus clientes. Existen grupos de contacto de la industria, capacitaciones, conferencias o seminarios online, que pueden servir para crear nuevas habilidades y potenciarlas, con miras a añadir más valor a sus clientes. Comparta sus conocimientos sobre tendencias en la industria y sus planes para mantener el negocio actualizado y retribuir a la comunidad, teniendo en cuenta las necesidades de sus clientes.

VIDEO RECOMENDADO

Luis Miguel Castilla sobre uso de presupuesto en Piura

Tags Relacionados:

Más en Economía

Corpac pone en peligro a otros aeropuertos regionales

Economía crece 5.28% en abril, la cifra más alta desde hace 31 meses

Gonzalo Figari, publicista: “Gareca ha vuelto a unir al Perú, pero en su contra”

Ejecutivo evalúa que Petroperú cuente con un gestor privado

El megapuerto de Chancay es una realidad, pese a Dina Boluarte

Presidenta asegura que junto al sector privado “convertiremos al Perú en el hub marítimo del Pacífico”

Siguiente artículo