Proyecto de ley que plantea exoneraciones tributarias para uso de autos eléctricos volverá a ser discutido en Comisión de Economía

Iniciativa del Congreso podía generar pérdida de S/6,000 millones de canon, pero se haría cambios. Comisión de Economía del Congreso pasó el cuestionado predictamen a un cuarto intermedio.
Proyecto de ley que plantea exoneraciones tributarias para uso de autos eléctricos volverá a ser discutido en Comisión de Economía.

Luego de las advertencias del Ministerio de Economía (MEF) sobre el impacto del proyecto de Promoción y Fomento a la Electromovilidad y las pérdidas que esta iniciativa generaría para el canon, por excesivas exoneraciones tributarias, la puso una pausa a la propuesta.

Dicha iniciativa establece exoneraciones y beneficios tributarios para todo tipo de empresas, incluso por la compra de un solo vehículo, y por ello el MEF, en la mañana de ayer, adelantó que la iniciativa iba a generar que distritos, provincias y regiones pierdan cerca de S/6,000 millones por canon minero que podrían ser usados en mejorar servicios para la población.

Mira: Viajes Falabella abre local en Real Plaza Salaverry

Horas después, la referida comisión sesionó y anunció que haría modificaciones. El grupo presidido por Rosangella Barbarán (FP) pasó a cuarto intermedio el predictamen que contiene algunos beneficios tributarios.

De esta forma, se dispuso mantener el beneficio del IR a inversiones en estaciones de carga y mantenimiento de autos eléctricos, pero con la condición de que los ingresos de las empresas por estas actividades fueran de más del 70% del total.

“Se incluye la exoneración del IGV y del ISC a la comercialización de vehículos híbridos y a gas natural hasta diciembre de 2026″, precisó la legisladora.

Datos:

La iniciativa, según el MEF, carecía “de justificación técnica” y no iba a ayudar a reducir los problemas de contaminación.

Los congresistas que pidieron el cuarto intermedio lo hicieron para que se haga un estudio en torno a los beneficiarios de la propuesta.


VIDEO RECOMENDADO

Por qué Sada Goray no se presentó en el Congreso


Relacionadas

Primera temporada de pesca de anchoveta se definirá según estudios

Viajes Falabella abre local en Real Plaza Salaverry

Cuatro regiones del norte no gastan ni el 25% de su presupuesto para prevención de desastres

¿Qué ganan las mype con la formalización de la empresa?

Unidad de Inteligencia Financiera: ¿Cuáles fueron las infracciones más cometidas?

Aumento de la remuneración mínima no está en la agenda del Ejecutivo

Tags Relacionados:

Más en Economía

Economía crece 5.28% en abril, la cifra más alta desde hace 31 meses

Gonzalo Figari, publicista: “Gareca ha vuelto a unir al Perú, pero en su contra”

Ejecutivo evalúa que Petroperú cuente con un gestor privado

El megapuerto de Chancay es una realidad, pese a Dina Boluarte

Presidenta asegura que junto al sector privado “convertiremos al Perú en el hub marítimo del Pacífico”

Aeropuerto de Chinchero no despega y atrasaría su entrada en operación

Siguiente artículo